La AFIP lo investiga desde 2009 por su incremento patrimonial y evasión agravada de impuestos y efectuó desde el lunes múltiples allanamientos en su vivienda y otros domicilios vinculados a la causa.
La situación del empresario Jorge Corcho Rodríguez está cada vez más complicada ya que, de comprobarse el delito de evasión fiscal agravada por el que fue denunciado por la AFIP, podría terminar tras las rejas.
Entre el lunes y el miércoles se realizaron veinte allanamientos a su vivienda y otros domicilios que podrían estar vinculados a la causa, para los cuales se desplegó un procedimiento de enormes magnitudes.
Fuentes vinculadas a la investigación dijeron a este medio que durante los mismos se secuestraron registros contables, facturas, archivos informáticos y otros documentos, con el objetivo de confirmar los hechos que la AFIP consignó en su denuncia, que se encuentra radicada en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1, Secretaría 3, de San Isidro. Los mismos, de acuerdo a la información recabada, permitirían el procesamiento del empresario
En el momento del procedimiento, del que participaron 120 agentes de la AFIP, Corcho se encontraba en un loft -declarado ante el organismo como su domicilio particular- ubicado en la localidad bonaerense de Florida. Lo cierto es que mientras la pena máxima prevista para este tipo de delitos es de nueve años de prisión, las mismas fuentes anticiparon que el juez que entiende en la causa podría dictar la prisión preventiva para el empresario.
Si bien había trascendido que la deuda reclamada a Rodríguez ascendía a los 2 millones de pesos, documentación a la que tuvo acceso este medio demuestran que, con intereses, la misma ronda los 3 millones setecientos mil.“Su situación es difícil porque, hasta ahora, no pudo justificar fehacientemente sus ingresos”, aseguró una persona vinculada a la causa judicial
La AFIP denunció penalmente a Corcho Rodríguez por presentar declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias en forma engañosa y maliciosa, evadiendo el pago de dicho tributo al Fisco Nacional.
Este medio pudo averiguar que el empresario, ex pareja de Susana Giménez, está siendo investigado desde 2009 por la AFIP por “inconsistencia” patrimonial. Tras la fiscalización correspondiente, se realizó una determinación de oficio en la que se le solicitó en su momento que justifique sus ingresos.
Pero de acuerdo a las pruebas aportadas a la causa por el ente recaudador, las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias de los años 2006 y 2007 resultaron “engañosas”, no reflejando la real capacidad contributiva de Rodríguez.
Las diferencias que fueron registradas corresponden, por un lado, a un pasivo que tiene con una empresa uruguaya y, por el otro, a rentas declaradas como “exentas” por la venta de un paquete accionario que no cuentan con la debida documentación respaldatoria, por lo que se determinó que los montos involucrados responden a un incremento patrimonial injustificado, según lo establecido por el artículo 18, inciso F, de la Ley 11.683, lo que demostraría que se está al frente de delito de operaciones ficticias.
Además, a las denuncias por evasión radicadas a dos de las empresas de entretenimientos en las cuales Rodríguez es en una presidente y en la otra director, se suma la denuncia directa a su persona por evasión penal agravada. Es que, más allá de la obligación de tributar por sus empresas, Corcho debe hacer lo propio como persona física.
Según dijo a este medio la fuente consultada, “las pruebas recogidas hasta ahora permitirían demostrar que estamos ante un caso de incremento patrimonial no justificado”, situación que podría poner a Corcho tras las rejas.
Por otra parte, pudo averiguarse que la denuncia recae sólo en la persona de Jorge Rodríguez y no sobre la de su actual pareja, la conductora Verónica Lozano.