La titular de la Asociación Argentina de Actores contestó que las críticas que algunos de sus colegas hicieron hacia la integridad del estatuto.

Tras una semana en que un puñado de figuras encabezadas por Luis Brandoni y Adrián Suar objetaron algunos puntos de la ya aprobada Ley de Actores, la titular del gremio, Alejandra Darín, contestó que "las críticas apuntan a cuestionar algo que no conocen. Si arrancamos opinando sin haber leído la ley partimos de una base errada y confusa".

Darín eligió la radio Cooperativa AM 770 para defender la ley. Dijo que la nueva normativa legal "dignifica y reconoce el trabajo del actor, como un trabajo de relación de dependencia discontinuo. No es una ley rápida y caprichosa. Hemos trabajado en conjunto con el Ministerio de Trabajo, de Cultura, con la AFIP y con la ANSES".

La ley ya se aprobó y ahora se espera la reglamentación para que empiece a regir plenamente. Pero algunos nombres conocidos de la farándula intentan conseguir modificaciones en la reglamentación y ya el actual poder político se expresó favorable a los cambios.

Darín indicó que los cuestionamientos tienen un costado político: "No podemos olvidar en el contexto político en el que estamos" y destacó que "fue una ley votada por unanimidad".

Darín remató que "habría que empezar a ocuparse de quién dice lo que dice para entender por qué lo dice. Ese es un ejerció que nos debemos. No inocentemente reina la ignorancia y la confusión".


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados