Algunas estadísticas marcan la mala tendencia. Fueron 16 expulsados que se anotaron en los últimos 11 superclásicos jugados desde mediados del 2014. Eso parecen un dato fuerte, duro y ejemplificador, pero la vara preocupante crece si se repasa cada uno de los juegos y se observa que en varios de esos partidos, los jueces se quedaron cortos y la medida bien podría trepar a una veintena de jugadores sancionados. Más allá de la intensidad con que se juegan los partidos, el límite parece haberse corrido y en algunos casos lo que anda cerca es la lesión.
Los triunfos, los empates y las derrotas en estos partidos ya no están en la lista inicial de cosas para contar. Mas bien son los escándalos, las protestas, las ganas de pelear y la violencia andan a la altura de los goles y los merecimientos. Con sólo repasar cada uno de los últimos clásicos salta a la vista que el folklore parece un juego de niños al lado de los que sucede sin importar el rango de amistosos, torneo local o continental definitorio.
Desde que jugaron en el Monumental, bajo la lluvia, en aquel partido que empató Pezzella sobre la hora y que se jugó sólo porque el espectáculo debía seguir no para de haber polémicas, quejas y mucho y mal trabajo disciplinario. Las batallas de la Sudamericana con un show de guapos y patadas que olvidó el juego, pasando por la vergüenza de los veranos amistoso que parecen que juegan como si hubiese una guerra y sin olvidar el escándalo del gas pimienta que por poco no termina con una tragedia mayor, el día después de un superclásico se convirtió en una crónica de violencia donde la pelota y la táctica se va a la basura.
Hasta los arbitrajes son una escándalo donde priva acomodar el juego para que no se desmadre por sobre el reglamento, lo que al final termina siendo un desmadre mayor. Pittana, Loustau, Beligoy, Delfino, Vigliano, aportaron sus malos fallos y sus errores para que la chispa sea fuego e incendio. Apenas Herrera aparece como desapercibido en los dos juegos que le tocaron, aunque en uno de ellos no tuvo la autoridad para suspender al ver como los jugadores de River habían sido quemados por unos hinchas de Boca.
River 1-Boca 1 (Monumental, octubre 2014, torneo local). Casi no se juega por una tormenta y hubo 2 expulsados (Funes Mori y Gago), un penal dudoso malogrado por Mora, y un gol sobre la hora de Pezzella. Vigliano fue calificado con un 2.
Boca 0-River 0 (Bombonera, noviembre 2014, Sudamericana). A los pocos minutos de juego Vangioni lesionó a Martínez y se jugó de manera violenta, salvándose Ponzio y Gago de las rojas. Truco calificado con 4.
River 1-Boca 0 (Monumental, noviembre 2014, Sudamericana). La revancha terminó con un gol de Pisculichi y el pase a la final de River. Barovero le atajó un penal a Gigliotti, expulsaron al Cata Díaz, se salvó Funes Mori y Delfino tuvo un 5.
River 0- Boca 1 (Mar del Plata, enero 2015, amistoso). La lesión de Vangioni al pibe Cristian Pavón en el inicio del partido calentó el ambiente. Hubo 3 expulsados: Vangioni y Maidana y Cubas. Mal Pitana.
River 0- Boca 5 (Mendoza, enero 2015, amistoso). River tuvo varios expulsados; Mayada, Sánchez y Teo Gutiérrez y una derrota catastrófica que parecía traer caos. Partido bravo y con polémicas. Abal, bien.
Boca 2- River 0 (Bombonera, mayo 2015, torneo local). Fue uno de los más tranquilos de esta zaga violenta, ganó Boca bien sin polémicas y el árbitro, Patricio Loustau estuvo correcto y fue calificado con un 7.
River 1- Boca 0 (Monumental. mayo 2015, Libertadores). Partido caliente y bien copero, un penal sancionado que Sánchez anotó, un expulsado para el Millo, Teo Gutiérrez. Mal arbitraje de Delfino, corto con las tarjetas.
Boca 0- River 0 (Bombonera, mayo 2015, Libertadores). Esta vez el lío estuvo afuera, con el gas pimienta del Panadero y la suspensión del partido por las quemaduras a los jugadores a la salida del segundo tiempo. Escándalo histórico.
River 1-Boca 0 (Córdoba, octubre 2015, amistoso). Estaba pendiente desde el verano y lo jugaron luego del escándalo de la Boca. Otra vez hubo roja, para Monzón, que pegó un patadón a la media hora de juego. Beligoy falló en acciones claves.
River 0- Boca 1 (Monumental, setiembre 2015, torneo local). Terminó complicado por una pelea fuerte de Cata Díaz con Ponzio. Herrera le perdonó la vida a Ponzio y Gallardo lo tuvo que sacar.
¿Habrá sanciones severas para todos los expulsados?Boca y River volverán a enfrentarse el 30 de enero en Mendoza en el segundo clásico del año por la Copa Luis Nofal. Aun no se sabe si los jugadores expulsados van a tener que cumplir en ese partido, porque las sanciones salen el jueves.
De todos modos y si se tiene en cuenta el reglamento, todos deberían cumplir al menos un par de fechas por el modo en que fueron expulsados. Por lo pronto, tanto ante San Lorenzo el martes del lado de River y ante Estudiantes el jueves del lado de Boca, por oficio ninguno podrá jugar por las rojas.
River perdió a Maidana por agresión a Tevez y a Pisculichi por meterse adentro del campo a pelearse cuando ya había salido reemplazado. Boca tiene afuera al Cata Díaz por exceso verbal y a Silva y a Peruzzi, ambos por juego brusco. Además el equipo del Vasco ya tiene otras dos rojas del partido ante Racing, Rolín y Magallán, el primero fue por juego brusco así que el jueves tampoco puede estar, mientras que Magallán por doble amarilla y ya cumplió.
Vale recordar que si los expulsados del verano reciben más de 5 fechas de pena, siempre se cumplen en las competencias oficiales.
Así que van a tener que cuidarse en Mendoza.
comentar