Si Javier Saviola abre su placard, encuentra dos camisetas enemigas, pero gloriosas: Barcelona y Real Madrid, las dos con su apellido en la espalda. Compartió plantel con figuras rutilantes, con los mejores del mundo, de sus épocas. Brilló en la Selección, en River, y en Europa. Pero cuando le pidieron que eligiera algunos jugadores con los que disfrutó mucho jugar, que lo sorprendieron, que se enorgullece de haber compartido equipo, tiene la lista en claro.
Pablo Aimar. Tuvieron dos etapas juntos. La primera, gloriosa, en River: brillaron entre el '98 y el '00, cuando el enganche se fue a Valencia. Salieron bicampeones: Apertura '99 y Clausura '00. Se reencontraron, más tarde, en Benfica: más maduros, ganaron la Superliga de Portugal. "Fue el mejor jugador con el que me entendí en la cancha. Nos mirábamos y, sin hablar, ya sabíamos qué tenía que hacer el otro. Nos hubiera gustado volver a jugar juntos", lo definió.
Raúl. Compañero en el Madrid. No sólo en el plantel, sino en el ataque. Más allá de que el Conejo no tuvo su mejor momento en el Merengue, se empapó de la categoría del delantero, a quien todavía admira: "Es el jugador más profesional que conocí en toda mi carrera. Llegaba primero a entrenar y se iba último. Un fenómeno", lo definió en diálogo con Tyc Sports.
Patrick Kluivert. Hicieron un dúo extraordinario en Barcelona, con Rivaldo atrás, asistiéndolos. Les faltaron títulos: queda en la memoria la eliminación de la Champions League frente al Valencia, en la semifinal de la edición '99/'00. "Era impresionante, con lo alto que era, tenía una categoría tremenda. Y cómo definía...".
Ronaldinho. Aunque fue solamente un año, el brasileño llegaba del PSG con bombos y platillos: había descollado en el Mundial 2002 y venía a revolucionar al Barcelona. "Lo que hacía con la pelota no se lo vi a hacer a nadie más. Un crack", dijo.
Juan Román Riquelme. Con el ídolo de Boca compartió en el Mundial 2006 y en Barcelona. Lo nombró, nomás: "Tuve la suerte de jugar con él...", soltó al pasar, como tímido.
comentar