Fue emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, a raíz del agobiante clima que se vive en la región. El cuidado tendrá una validez de 24 horas

La agobiante sensación térmica que se vive en  la ciudad de Buenos Aires y alrededores a raíz de la ola de calor que viven sus habitantes, ocasionó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) haya emitido un nuevo alerta "amarillo".

Si bien el alerta tiene validez por 24 horas en un principio, el mismo establece que la ola de calor que afecta la zona "puede ser peligrosa especialmente para los bebés y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellas que tienen enfermedades crónicas".

El parte, elaborado en colaboración con las autoridades sanitarias, da instrucciones para que tomen "medidas preventivas".

Asimismo, el Ministerio de Salud recomendó "tomar mucha agua durante todo el día, consumir alimentos frescos como frutas y verduras, evitar las bebidas alcohólicas muy dulces y las infusiones calientes, usar ropa suelta de colores claros y tomar líquidos antes, durante y después de cualquier actividad al aire libre, además de protegerse del sol".

De acuerdo al SMN, la temperatura máxima en la Ciudad y alrededores llegará hoy a los 30 grados.

Consejos para evitar los golpes de calor

En el verano el número de consultas por malestar general, náuseas, cefalea, confusión, desorientación, cansancio y apatía aumentan significativamente. Este conjunto de síntomas difícil de encasillar dentro de las enfermedades a las que habitualmente se enfrentan los médicos, es característico del denominado "golpe de calor". Se trata de una situación relativamente frecuente que puede ser de gravedad si no es valorada como corresponde y tratada precozmente.

Desde el Instituto Cardiovascular Buenos Aires (ICBA) se explicó que "la temperatura corporal normal es de 36º5 aproximadamente y para poder mantenerla estable en un ambiente de mucho calor el organismo utiliza mecanismos como la vasodilatación, la transpiración y la sed forzando una hidratación, para intentar compensarlo. Cuando estos mecanismos no son suficientes, es que sobreviene el golpe de calor", se indicó.

Ante la sospecha de que una persona esté sufriendo un evento de esta naturaleza de debe trasladarla inmediatamente a un centro médico o de no encontrarse estable activar el sistema de emergencias vía telefónica.

Mientras se aguarda la ayuda médica es conveniente llevar a la persona hacia un sitio fresco o a la sombra, desvestirla, colocarle las piernas en alto y aplicarle paños fríos para intentar bajar la temperatura corporal.

Para evitar el golpe de calor no hay que exponerse al sol en horarios de altas temperaturas, ni realizar actividad física exigente en horarios de altas temperaturas. También es aconsejable comer liviano en base a frutas y verduras, evitar bebidas con alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y la pérdida de líquido y no es conveniente tomar cerveza ante la sed y el calor.

Asimismo, se indicó que es importante permanecer en lugares frescos y ventilados y utilizar ropa blanca y liviana.


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados