Puesteros de una de las “saladitas” que funcionaba hasta hace un mes –cuando se incendió- en Constitución, protestan en Lima y Brasil por la recuperación de su mercadería y sus puestos de trabajo.
Hace aproximadamente un mes, esta feria sufrió un incendio y los puesteros se quedaron sin nada: denuncian que la administradora del lugar no les devolvió la mercadería que no se prendió fuego, cobró el seguro por la que sí se incendió y que lo les repuso nada.
“Nosotros perdimos todo. Teníamos una pequeña parrilla, dos heladeras, freezer, sillas, mesas”, cuenta a C5N una de las puesteras. “Nos hacían un recibo de 1500 por mes pero nos cobraban mil por día por el puesto”, detalló.
Otro trabajador subrayó que “esto viene de hace ocho años” y que ya hubo cinco incendios. “Cinco incendios devastadores que dejaron 150 familias en la calle”, contó el hombre. Los trabajadores dudan de lo accidental de los incendios. Creen que pudo haber sido intencional.
“Acá el que pierde es el trabajador. La desigualdad siempre es para el de abajo. Acá hay abuso de autoridad y el Estado tiene que controlar”, dijo.
Los trabajadores armarán una carpa allí y planean quedarse todo el día.