El ex fiscal federal de Bahía Blanca y ex integrante de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Omar Cañón, falleció esta tarde en un choque frontal sobre la ruta provincial 51. En 1987 impugnó la ley de Obediencia Debida murió en cercanías de Olavarría.
El hecho por el cual también murieron otras tres personas ocurrió pasadas las 15 en el kilómetro 496 de la ruta provincial 51, en proximidades de la ciudad de Olavarría.
"Por causas que se tratan de establecer en el lugar se registró un choque frontal protagonizado por un automóvil Volkswagen Gol en que el viajaba Cañón junto a otras tres acompañantes y una camioneta Saveiro con dos ocupantes", señalaron las fuentes policiales.
Tras el accidente acudieron al lugar dotaciones de los cuarteles de bomberos voluntarios de Olavarría con el apoyo de otra unidad de Laprida como así también integrantes de la comisaría con asiento en Loma Negra, con jurisdicción en la zona.
Cañón nació en Bahía Blanca y fue un arduo defensor de los derechos humanos. Egresó como abogado de la Universidad Nacional de La Plata y se desempeñó como empleado judicial en La Plata hasta 1969, tras lo cual ocupó el cargo de secretario en un Juzgado Civil y Comercial de Tres Arroyos para luego en Bahía Blanca trabajar como secretario de un Juzgado Penal.
El propio fiscal fue el encargado de iniciar las investigaciones por crímenes de lesa humanidad cometidos en jurisdicción del V Cuerpo y de la Armada Argentina, y en 1987 cuestionó la ley de Obediencia Debida por inconstitucional.
Cañón impulsó los denominados "Juicios de la Verdad", que se llevaron a cabo en Bahía Blanca. En el año 2000 recibió el premio Justicia Universal, otorgado por la Asociación Argentina Pro-Derechos Humanos, de Madrid y seis años después recibió de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, el premio "Reconocimiento a la trayectoria y el compromiso con la Defensa de los Derechos Humanos".
comentar