Alejandro Vandenbroele, vinculado por su esposa al vicepresidente de la Nación, rechazó cualquier tipo de relación con él. Diputados de la oposición pidieron informes sobre la situación de la Ciccone Calcográfica.
El director de la compañía Valores Sudamericana, Alejandro Vandenbroele, negó ayer ser amigo o testaferro del vicepresidente Amado Boudou, como parte de la investigación judicial para determinar si hubo irregularidades en la quiebra de la ex Ciccone Calcográfica y si hubo una recomendación para la impresión de billetes.
En tanto, diputados opositores presentaron un pedido de informes dirigido al Poder Ejecutivo sobre la situación legal de Ciccone Calcográfica y para conocer si Boudou tiene “vínculo jurídico” con Vandenbroele, y si existe alguna denuncia por la existencia de “un tráfico de influencia” invocando el nombre del vicepresidente.
En la causa se investiga si Boudou, desde su cargo, influyó para que se levante la quiebra de la empresa ex Ciccone y le sea entregada a una sociedad presidida por Vandenbroele, supuesto amigo del vicepresidente y nexo entre él y José María Núñez Carmona, otro amigo del ex ministro de Economía.
Laura Muñoz, esposa de Vandenbroele y en proceso de divorcio, había acusado a su marido de ser el testaferro de Boudou ante el fiscal Rívolo, quien se trasladó a Mendoza donde vive la mujer y sumó al expediente un CD y anotaciones que le aportó la esposa de Vandenbroele.
Esa compañía en quiebra aparentemente habría obtenido el apoyo técnico de la Casa de la Moneda para imprimir billetes de cien pesos, negocio valuado en unos 50 millones de dólares.
A través de una solicitada publicada ayer en un diario porteño, Vandenbroele negó también ser accionista o dueño de Valores Sudamericana y rechazó las denuncias realizadas por su ex esposa, Laura Muñoz, que vinculó a “un lamentable conflicto familiar”.
También niega ser oriundo o haber vivido en Mar del Plata, conocer a Boudou, ni ser amigo de la infancia y adolescencia y mucho menos ser su testaferro. Rechaza también la versión de que su prima, Guadalupe Escaray, haya sido novia del vicepresidente.
“Es absolutamente falso que sea testaferro del señor vicepresidente de la Nación, no fui, ni soy amigo, ni conocido y mucho menos cierto que tenga con él relación comercial alguna”, manifestó. En ese sentido, aclaró que “tal supuesta relación no es más que el producto de la inventiva de mi esposa quien, a sabiendas de mi conocimiento profesional con Núñez Carmona (abogado vinculado con Boudou), y de algunos servicios de asesoramiento que le presté al mismo, se ha valido de ciertas conjeturas planteadas por los medios (…) y de mi actividad en Ciccone Calcográfica S.A., para construir un espejismo que algunos medios no dudaron en difundir y reproducir hasta el hartazgo”, agregó.
Entretanto, el juez federal Norberto Oyarbide se declaró ayer incompetente en la causa contra Boudou, informaron fuentes judiciales.
Con esa resolución, el magistrado ha hecho que la denuncia que él había recibido en su juzgado, se acumule a la causa que ya está en trámite en el juzgado de su par Daniel Rafecas, con intervención del fiscal Carlos Rívolo, y en la que se investigan los mismos presuntos hechos.
Desde Diputados, el proyecto de resolución impulsado por el presidente del bloque PRO, Federico Pinedo, pretende que las autoridades nacionales indiquen “los parámetros utilizados por la Sindicatura concursal” para recomendar la adjudicación de la empresa Ciccone Calcográfica a la firma ‘The Old Fund SA’, de la que es titular Vandenbroele.
También la iniciativa pide que se precisen “las negociaciones llevadas a cabo por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para la contratación de la impresión de papel moneda”.
A su vez, en el tercer punto, pregunta “si es cierto” que Vandenbroele “revestía al momento de presentar la oferta en el proceso concursal la categoría de monotributista; y sobre la identidad y situación fiscal de los demás accionistas de dicha sociedad”.
El pedido de informes, además de Pinedo, quien es el autor del cuestionario, fue firmado por los diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista); Patricia Bullrich (Unión por Todos) y Gladys González; Silvia Majdalani y Paula Bertol, del PRO.


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados