Surgida de las entrañas de La Matanza hace 23 años, acaricia los oídos de quien guste escucharla en el subte porteño. Editó su primer álbum a pulmón y decidió compartirlo en forma gratuita.
Jaz Pimentel es una artista. Jaz Pimentel hace canciones. Jaz Pimentel toca y pasa la gorra en el subte Línea H. Jaz Pimentel editó un disco hermoso.

¿Quién es realmente Jaz Pimentel? ¿Es necesario saber su nombre y apellido? ¿Hace falta sumergirse en las profundidades de su cerebro, cuyas neuronas tienen ese poder de recibir información del mundo que habitamos, salvaje y voraz, y convertir todo eso en melodías eternas?

"Decora" se llama el primer disco que logró convertir en realidad, y se puede comprar, pero también escuchar libremente. Tal vez lo mejor sea, primero, atravesarlo completo con esa presunta gratuidad que otorga el wi-fi, para luego estirar el brazo y dejar que esa cajita forme parte de nuestras pertenencias más preciadas.

CLICKEÁ ACÁ PARA ESCUCHAR "DECORA", EL DISCO DE JAZ PIMENTEL, DE FORMA GRATUITA

Por alguna razón, extraña, Jaz arranca hablando del monotributo. "Me llevo mal con todo eso, la cosa burocrática. Hace muy poco aprendí que no se puede usar celular en los bancos. La cosa es que toco en una banda (La Orquesta Fugitiva) y pegamos un laburo para dar varios shows. Entonces, me puse la 10 y ahí estaba yo, llenando planillas, haciendo filas y salió todo bien. Nos depositaron la plata", contó, con tono triunfal, en un asiento de la Estación Constitución, mientras aguardaba que pase el subte correcto, ese que tiene aire aconcidionado.


      Jaz Pimentel

Hay una canción del disco, llamada "Caballos", donde Jaz cuenta un laburo que hizo en un establo juntando la bosta de los animales. Hay un asunto digno de contar ahí, pero su auténtica sensibilidad para mirar emerge cuando elige decirnos que "los caballos nunca duermen todos juntos a la vez, siempre se queda uno despierto, para vigilar si todo está bien" o que "cuando me acerco, los pajaritos salen volando, ellos se asustan y a mí me gustan porque son libres".

Las ventanas, el frío, la tristeza, las voces que no están, los árboles que nos ven crecer, los soñadores tirados en el pasto, los sapos sin temores, los melones en la cabeza, los fantasmas ruidosos, y tanto más, que en "Decora" se tornan poesía, surgida desde las entrañas de La Matanza, allí donde se aprende valentía para enfrentar el porvenir, siempre con alegría y con un colchón de aguante para los topetazos.

Dale, Jaz, contá sobre tus canciones. ¿Cómo, cuándo, dónde, por qué y para qué salen? "Muchas aparecen en mi cuarto. Sí, mi casa tiene mucha presencia en las letras que hago. Básicamente, me llevo bien con los que viven ahí, están mis hermanas. A pesar de todo, de las peleas o la mierda, es muy inspirador. Es mi espacio, lo encontré y me hace feliz. De igual modo, algunas cosas salieron estando de vacaciones. Como esa vez que estaba en un camping y apareció un sapo, entonces pintó la canción", dijo, para luego subirse a una formación, con su guitarra y el equipito de audio en un carrito.

Porque así se gana la vida, ella, Jaz Pimentel, tocando sus canciones y las de otros en el subte. Y también aprovecha, ahora que su arte es realidad, para ofrecerlo a los pasajeros, entonces está quien la escucha, y piensa en pocos segundos si el disco estará bueno para desembolsar algo de dinero, que tal vez estaba destinado a un pebete de jamón y queso, pero no, mejor me llevo eso que ofrece esta piba, ya tuve bastante con mi día de trabajo, y estoy repleto de obligaciones, y tengo que ir pensando en esto o aquello para que no se venga todo abajo, así que no es mala idea poner ese disco en el equipo, si total ya la escuché acá, en el subte, y la tipa es una extraterrestre que canta bárbaro. Listo. Dame uno.


Jaz Pimentel - "Yo también lo intenté":
      Embed

Valiente, de La Matanza, que un día se mandó en el subte a cantar para vivir.

No hay Jaz Pimentel posible si no canta.

"Hay canciones que salen fáciles, capaz en 10 minutos, otras que pasan mucho tiempo detenidas. Esa de los caballos la tuve parada, hasta que apareció Ordy de Juarez, entonces se le ocurrió una melodía para seguir. No sabía qué hacer con lo que tenía", relató, y aparece en las palabras su amigo y productor musical y otro valiente, que la acompañó desde el inicio hasta el final para que el sueño hoy tenga forma circular.

Hace rato, le cuento, le confieso, que no escucho un disco rebelde, que venga a proponer, con sangre y pulsiones, y no se diluya en desesperados intentos por subirse a la escalera que lleva al éxito. Como si todo eso le importara un pito, a ella, Jaz Pimentel, porque lo que honestamente la moviliza es compartir, conectar cósmicamente con otras y otros. "Hay muchas devoluciones que son hermosas. Una chica me dijo, hace poco: 'Me llegó mucho tu canción'. No pido nada más. Me puse a llorar. Wow. Creo que ahí se cumple la finalidad del arte, hacerlo desde el corazón para que llegue a otro corazón", sintetizó.



      Jaz Pimentel

El disco se lo dedica, luego de mencionar a mucha gente querida, al Flaco Spinetta. "Sin él no hubiese pasado nada de esto", nos escribió Jaz en el arte del disco para que sepamos, tengamos claro, quién fue el responsable de que la bomba atómica estalle en su vida, para ya no volver a lo mismo, o definir con claridad el futuro, o saber hacia dónde se debe caminar buscando las utopías.

Jaz Pimentel y "Decora".

Están avisados que, entre nosotros, aún cuando subimos a un subte, alguien nos puede estar esperando para pintar distinto todo alrededor.






      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados