Los restos de ADN en la escena del crimen son completos, ya que se halló una huella digital total, son una mujer y dos hombres. El abogado de Facundo Macarrón pidió que se desvincule a su cliente.
Los estudios genéticos realizados por el FBI en la escena del crimen de Nora Dalmasso, la mujer hallada estrangulada en una lujosa casa de Río Cuarto, acrecientan el misterio en torno al mediático caso. Es que el informe del organismo norteamericano detectó restos de ADN de tres personas, entre las que se cuentan un hombre de origen africano y otro con rasgos europeos.
Perfiles completos
Brito, además, reveló en que el análisis de ADN llevado a cabo por el FBI en el cuerpo de la víctima y en las sábanas de su cama aparecieron perfiles completos al asegurar que “se encontró una huella digital total”.
En este sentido, el abogado dijo que “se han encontrado perfiles que permiten afirmar que se trata de dos personas de sexo masculino y por último, un tercer elemento perteneciente a una persona de sexo femenino”.
Nora Dalmasso, de 51 años, fue hallada sin vida el 26 de noviembre de 2006 en su vivienda del exclusivo barrio Villa Golf de Río Cuarto. Estaba desnuda, en la cama de su hija, y la habían ahorcado con el lazo de una bata de baño supuestamente luego de tener relaciones sexuales. En el momento del crimen, el esposo de la víctima, Marcelo Macarrón, estaba en un torneo de golf en Punta del Este.
Cabe recordar que el abogado de los familiares de Nora Dalmasso, la mujer asesinada en 2006 en su casa de Río Cuarto, había anunciado que solicitaría a la Justicia que realicen exámenes de ADN a cinco personas que estuvieron haciendo trabajos en la vivienda en la que ocurrió el homicidio y a otras personas. El abogado Diego Estévez, quien representa a la mamá y al hermano de Nora Dalmasso, también había dicho) que el homicidio “fue cometido por un psicópata sexual” y aclaró que, a su criterio, no fue algo pasional.
El pedido del abogado Estévez apuntó a identificar esos ADN detectados por el FBI y, de paso, a despegar a todo familiar de las sospechas. Previamente había dicho que no podía revelar a qué trabajadores les pedirá el análisis genético.