Tras defender la iniciativa para derribar aeronaves hostiles, propondrá crear, a través del Congreso, la figura del arrepentido y regular los precursores químicos.

Tras el polémico decreto que declara la emergencia en Seguridad, el gobierno nacional anunció que enviará al Parlamento proyectos de leyes complementarias tales como la que crea la figura del "Arrepentido", y la que regula la distribución de precursores químicos, al tiempo las autoridades del área buscarán lograr una mejor coordinación entre las fuerzas de seguridad y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para que la justicia pueda avanzar en las causas que investigan al narcotráfico y al delito complejo.

El decreto anunciado el último martes no fue publicado ayer en el Boletín Oficial, cosa que ocurrirá la próxima semana, según informaron a DIARIO POPULAR voceros oficiales.

De todos modos, para intentar aquietar la controversia desatada por esta medida que, entre otras cosas autoriza el derribo de aeronaves "hostiles", el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, recordó ayer que "en los últimos 10 años en nueve oportunidades se establecieron decretos secretos que permitían a la Fuerza Aérea y al Ministerio de Seguridad actuar en este sentido; cuando venía Chávez, la Cumbre del Mercosur, o cuando vino Bush, existía este protocolo de actuación y cuando se iban dejaban de existir".

El funcionario también detalló que nueve de los diez países de la región cuentan una ley de derribo y la mayoría contempla 7 pasos antes de la posibilidad de atacar una aeronave sospechosa. "Es un tema crucial si queremos evitar las decenas de vuelos ilegales que estaban entrando en la Argentina", al tiempo que admitió que "es imposible controlar el espacio aéreo sin involucrar a la Fuerza Aérea, que está en condiciones" de llevar adelante esa tarea por su experiencia y equipamiento. No obstante, aclaró que "tenemos que terminar la radarización y seguir equipándonos, con drones, entre otras cuestiones, para poder ser eficaces".

En este sentido, indicó que se va a extender a 24 horas el horario de los controles. El año pasado el sistema de radares funcionaba sólo 8 horas del día y logró detectar más de 400 vuelos irregulares.

El lunes por la tarde Burzaco estuvo ultimando detalles del citado decreto con el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Pero antes de ingresar a Casa Rosada, el funcionario tuvo una reunión en la AFI. No trascendió el motivo de su visita a la sede de los espías. Pero la crisis desatada por la fuga del penal de General Alvear -protagonizada por los condenados por el triple crimen de General Rodríguez, finalmente recapturados por la policía local de Santa Fe- puso de manifestó la descoordinación existente entre los organismos de inteligencia y las fuerzas de seguridad. "Hay una decisión política de coordinar las tareas de inteligencia con las distintas fuerzas para que la justicia tenga una herramienta válida en la lucha contra el delito organizado", enfatizó un vocero consultado..

Al igual que la iniciativa que prevé el derribo de "aviones hostiles", la ley del Arrepentido también fue promovida por Sergio Massa, hoy en Davos junto al presidente Mauricio Macri. Ayer Burzaco anticipó que el gobierno enviará al Congreso un proyecto para crear esa figura legal que, en teoría, podría dar garantías a jueces que cuenten con información relevante que permita probar una trama criminal.

El oficialismo también girará al Parlamento una norma para regular la existencia de precursores químicos, la materia prima utilizada en las cocinas narco para la elaboración de drogas sintéticas como las metanfetaminas.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados