El ministro de Justicia bonaerense opinó sobre la situación de la líder de la agrupación Tupac Amaru, dijo que "hay razones" para que esté presa, pero reconoció que "los aspectos internacionales pesan"
El ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, aseguró este sábado que "hay razones como para considerar" que la líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, "tenga que ser detenida", aunque admitió que la detención "merecería una reevaluación" porque "los aspectos internacionales pesan".

"Entiendo que hay razones como para considerar que la persona tenga que ser detenida", sostuvo el funcionario provincial respecto a la situación judicial de la referente del Frente para la Victoria.
 
En diálogo con Radio Belgrano, el integrante del Gabinete de la gobernadora María Eugenia Vidal se refirió al dictamen del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que envió un informe a la Cancillería en el que expresa que la detención de Milagro Sala por manifestarse en una protesta callejera resulta "arbitraria" y en el que exige su inmediata liberación.

LEA MÁS:
      Embed

 
"Ojo con algo: No es lo mismo Milagro Sala que cualquier persona que no tiene ningún margen de poder; ella era líder de una organización que manejó políticamente una provincia. Entonces las posibilidades de entorpecimiento de los procesos tiene que ver con el poder que alguien tenga", planteó el titular de la cartera judicial.
 
Sin embargo, admitió que "claramente los aspectos internacionales pesan" y afirmó que, en caso de que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se manifieste de igual manera, "merecería una reevaluación" la situación de la exlegisladora provincial de Jujuy.
 
"Es un tema de mucha complejidad política, evidentemente los sistemas de revisión tendrán que evaluar si efectivamente hay contenido político" en la detención de Sala, reconoció Ferrari.
 
A pesar de ello, insistió en que a su criterio es correcta la detención de la referente kirchnerista: "A mí me parece que el estilo, los gestos y el poder que ha demostrado tener esta persona evidencian un tratamiento diferencial. Porque las determinaciones de las prisiones también tienen en cuenta las características y el poder que alguien tiene para el entorpecimiento del proceso y es eso lo que se ha evaluado en esta oportunidad".
      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados