La mandataria provincial también hizo mención a que las escuchas sobre diálogos entre policías e involucrados en la causa “son legales” y señaló que las bajas en la fuerza policial fueron por incompetencia o complicidad.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, afirmó este viernes que se seguirá con la investigación de las complicidades policiales y penitenciarias en la fuga de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez, que permanecieron prófugos 15 días tras escapar del penal de General Alvear.

"Nosotros vamos a seguir generando información porque no basta con haber recuperado -a los hermanos Martín y Cristian Lanatta, y a Víctor Schillaci, y vamos a ir sobre la red de complicidades que lo permitió, desde el Servicio Penitenciario a la Policía" de la provincia, fundamentó Vidal.

La titular del ejecutivo provincial remarcó que las escuchas que se dieron a conocer en los últimos días, entre policías y detenidos en el marco de la causa por la fuga, "son legales, son investigaciones que hacemos con la justicia, y las bajas (en la fuerza policial) se hicieron en función de incompetencia o complicidad con la fuga".

En esas escuchas que se hicieron públicas a través de la prensa, dos efectivos policiales mantuvieron conversaciones con dos personas del círculo íntimo de los prófugos, en las que se evidencia una confianza y cercanía que hace sospechar que pudo haber existido una colaboración policial con los evadidos.

Una de ellas es entre el comisario Leandro Julián, titular de la Jefatura Distrital Almirante Brown, y Marcelo Melnyk , alias "El Faraón", y la otra entre una oficial de la Coordinación Departamental de Investigaciones (CDI) Quilmes y Gustavo Alejandro Seriga, investigado por el encubrimiento y apresado por tenencia de arma.


Diálogo con el encubridor

Melnyk permanece en prisión como encubridor de los fugados al igual que Elvira Susana Martínez, ex suegra de Cristian Lanatta; Franco Schillaci, hermano de Víctor; Matías Gambuza; Rubén Darío Spital, alias "Huevi'; y Carlos Alberto Spital, alias "Paraguayo".Estos seis apresados por el fiscal general de Azul, Cristian Citterio, y que están a disposición del juez de garantías Federico Barberena, quedaron acusados de ser partícipes los delitos de "evasión, privación ilegítima de la libertad y robo calificado" al haber ayudado a los tres prófugos tras la fuga.

En el marco de esa causa también está preso el oficial penitenciario César Luis Tolosa, jefe de turno del penal de General Alvear, acusado de haber facilitado información vital para lograr la fuga.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados