Prat Gay precisó que las metas de inflación, tras un 2015 con un estimado de 30 por ciento, son de 20 y 25 por ciento en 2016; 12 y 17 por ciento en 2017; 8 y 12 por ciento para 2018.
Fondos BuitreParalelamente, advirtió que la falta de un arreglo con los holdouts "
ha sido tremendamente caro para la Argentina", al tiempo que señaló que no hay que esperar que de la reunión que se lleva adelante en estos momento en Nueva York se arregle el pleito de manera inmediata.
"
No esperen que este arreglado el pleito ni una propuesta concreta de Argentina", dijo Prat Gay en una conferencia de prensa.
Al referirse al encuentro que encabeza el secretario de Finanzas, Luis Caputo, con los holdouts, dijo que éste permitirá al Gobierno "entender bien el estado de situación y la postura de quienes tienen ese fallo que
esperemos tengan la responsabilidad de negociar en forma seria".
"Queremos resolver esta herencia que nos ahoga, para que
la Argentina vuelva a crecer de manera sostenida. Ese es el objetivo", aseguró en conferencia de prensa.
En ese sentido, criticó que "
es un verso que pelearse con los fondos buitre se le hace un favor a los argentinos". "Este es un gobierno que va a enfrentar todas las facturas, en tiempo y forma", garantizó.
"Lo que hacemos es para que los que hoy están más desprotegidos, mañana estén mucho mejor", explicó el ministro quien además denunció esta tarde que el gobierno recibió "el déficit primario
más alto de los últimos 30 años, de casi 6 puntos" del Producto Bruto.
"Lo vamos a afrontar", garantizó, mientras, criticó: "Descubrimos que en el cierre del año fiscal hubo
mucha disciplina trucha porque se habla de un gasto, pero no pago". "Se estaba dejando de pagar algunas facturas", criticó el funcionario en conferencia de prensa.
Aumento de precios Asimismo, el funcionario también reconoció que
hay "un aumento desmedido de los precios", aunque garantizó que el Gobierno se ocupa de esa cuestión.
"Quiero que sepa la sociedad, los remarcadores, que este es un Gobierno que se está ocupando de esta situación", tras criticar que la administración macrista se encontró con
un "desajuste notable en los precios relativos".
Estimó en conferencia de prensa que se llegará a la primera quincena de enero con
una inflación similar a la de septiembre y octubre último, al tiempo que destacó que el impacto del cepo no se acercó "ni por asomo" a los pronósticos de "algunos analistas".
comentar