Gobierno sancionó a 130 empresas de transporte por paro de micros
La CNRT, por encargo de Randazzo, las reprendió por "incumplimiento de servicios y no atención a los usuarios"
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)sancionó este domingo a unas 130 empresas de transporte de pasajeros de larga distancia por el paro de cuatro días que llevan adelante los choferes por falta de un acuerdo salarial.
Las sanciones recayeron sobre las compañías por "incumplimiento de servicios y no atención a los usuarios, con boleterías cerradas" en las terminales de ómnibus y oficinas de ventas de pasajes en distintos puntos de la Argentina. Según se informó oficialmente desde la Comisión que conduce Ariel Franetovich, las sanciones contra las firmas se concretaron por encargo del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien ayer había instado al gremio a que levante el paro. A su vez, la Gerencia de Calidad de la CNRT abrió un canal de recepción de denuncias para que los pasajeros afectados efectúen la devolución del pasaje. Hasta este comingo, unas 84 personas aceptaron esta propuesta, y las empresas denunciadas fueron conminadas a la devolución de los pasajes. Las empresas serán notificadas este lunes y en caso de no responder serán sancionadas con el pago de una multa por la suma de 7.500 pesos por desobediencia, y de 1.500 pesos por no devolver el pasaje.
Franetovich expresó que "es lamentable la falta de responsabilidad social de estos empresarios; habrá que revisar los permisos y a la hora de regularizarlos pensar en otro sistema que limite la concentración y que excluya a quienes tengan este tipo de conductas". En la Estación Terminal de Ómnibus de Retiro de dispuso una atención permanente de 24 horas durante todo el fin de semana en la Boletería Cero, para atender todas las demandas de los pasajeros afectados.