Sinceramiento o sincericidio, lo cierto es que la frase pasa como un loop por los dirigentes del PRO. Hace un mes y medio, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, reconocía: "Estamos en el peor momento". Hoy, el presidente provisional del Senado y hombre fuerte del macrismo, la repitió calcada.
"Estamos pasando el peor momento. Este año el Presidente se fijó una meta ambiciosa, que era terminar con enormes desequilibrios que tenía la Argentina en un solo año para dejar al país en condiciones de crecer mucho el año que viene", sostuvo el legislador oficialista.
En diálogo con Radio La Red, el referente del PRO señaló que "para llegar a eso hubo que salir de un sistema que consistía en 30% de pobreza, 30% de inflación, el dólar a la mitad de lo que valía, las tarifas al 20% de lo que costaba generar la energía, cero financiamiento para el país".
"Económicamente veo que estamos bastante bien. Este mes vamos a tener una inflación que pensamos que íbamos a tener en diciembre, que es menos de 1,5 por ciento, así que creo que se está cumpliendo lo que estaba previsto en materia económica en un año muy difícil", destacó.
LEA MÁS:
Asimismo, Pinedo remarcó que hay "una oposición que se ha mostrado responsable, que ha pensado en las necesidades del país y acompañó en decisiones importantes", ante lo cual consideró que el Gobierno está "bastante bien en materia política".
Aunque no incluyó a todos: "No me cabe duda de que hay algunos dirigentes del kirchnerismo extremo que dicen abiertamente que quieren desestabilizar a Macri. Dicen 'hay que echarlo a Macri'".
"Vi una mesa redonda en la que participaban Luis D'Elía, que decía 'hay que echarlo a Macri', y al lado estaban el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el (secretario general de La Cámpora, Andrés) Cuervo Larroque y no decían que no", añadió.
Y concluyó: "Evidentemente, hay que gente que no es democrática y creen que tienen algún tipo de atribución para decir que si no gobiernan ellos, no gobierna nadie más".
comentar