Agrupaciones en Defensa del Boleto Estudiantil quieren saber si la Ley provincial será aplicada. En los distritos de la región hay ordenanzas al respecto de la gratuidad del viaje para los escolares.
Alumnos de las universidades del Conurbano buscan la reglamentación del proyecto del Boleto Estudiantil aprobado el año pasado y que debe ser puesto en vigencia en el próximo ciclo lectivo.

Entre las agrupaciones organizadas en Defensa del Boleto Estudiantil gratuito se encuentran los representantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)-Facultad Regional Avellaneda (FRA), la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y otras.

Posibles protestas

Uno de los referentes del sector, aseguró que "no tenemos que dejar que pase inadvertido el tema. Ese boleto es algo muy importante en la provincia de Buenos Aires, y no tiene ningún tipo de comunicado, ni mediático, ni nada. No se ve por ningún lado y por eso la idea es hacer público el pedido".
La campaña fuerte, comenzará la semana que viene rumbo al próximo ciclo y se asegura que no faltarán protestas.

Asimismo, esperan juntarse con autoridades legislativas, por ejemplo con la diputada provincial y vecina de Lanús Karina Nazábal, una de las promotoras de ese proyecto. "También nos gustaría tener una audiencia con la gestión de Educación de la Provincia, para ver en qué estado está y cómo podemos hacer para ayudar a la reglamentación y difusión", añadió una fuente de la UTN avellanedense.

Las dudas están centradas en que "no hay una gran predisposición para que el boleto se implemente este año. Su realización va a depender de que el movimiento estudiantil se mueva y que las organizaciones docentes colaboren y puedan ejercer la presión necesaria".

Consultados ediles lanusenses, coincidieron en que "el boleto estudiantil gratuito se implementó hace más de un año". Para los universitarios, hay que presentar la constancia de alumno regular de la UNLa y el DNI en la municipalidad. Solo sirve con las líneas del distrito, luego deben concurrir a las empresas que entregarán los cupos de viajes.