Muchos estudios han demostrado que las personas activas en las redes sociales parecen ser más críticas con sus cuerpos. Ahora, un nuevo estudio concluye que los usuarios de Tinder tienen opiniones similares y negativas acerca de su apariencia. Tal relevamiento demostró además que los hombres también son más críticos.

Descubrir el amor cambió demasiado con el surgimiento de las aplicaciones de citas. Existen varias de este tipo, pero Tinder es una de las más populares. Hasta el momento, esta aplicación tiene más de 50 millones de usuarios activos de todo el mundo, con una edad promedio entre 18 y 24 años. El método de conquista consiste en si te gusta o no una foto. Por dicho motivo, los usuarios son conscientes que están siendo juzgados por su aspecto y comienzan a estar más pendientes de su cuerpo, causando síntomas de ansiedad, depresión y estrés.

Según la nueva investigación de la American Psychological Association, los usuarios de dicha aplicación tienen baja autoestima y una opinión mucho más negativa de sus cuerpos que los que no utilizan la aplicación popular de citas. "Las mujeres y los hombres que utilizaron Tinder reportaron mayores niveles de 'auto-objetivación' y de seguimiento de su apariencia, así como más insatisfacción y vergüenza en relación con su cuerpo, que los que no eran usuarios", explicó Jessica Strubel, líder del trabajo.

El estudio fue realizado por Jessica Strubel y Trent Petrie en la Universidad del Norte de Texas, con una muestra de alrededor de 1.044 mujeres y 273 estudiantes universitarios y graduados masculinos. La edad promedio de los participantes fue de 20 años y alrededor de 10 por ciento de los participantes eran usuarios de la aplicación. "Hemos descubierto que participar activamente en Tinder, sin importar el sexo del usuario, se asoció con altos niveles de insatisfacción corporal, vergüenza, mucha internalización de las expectativas sociales de belleza, recurrente comparación de sí mismos con los demás y una gran dependencia a los medios de comunicación para obtener información sobre la apariencia y atractivo", comentaron los científicos en su investigación.


LEA MÁS:

      Embed
El hombre al que ignoré en Tinder le acaba de ganar a Phelps

Una chica oriunda de Singapur publicó una charla en abril último donde Joseph Schooling, flamante campeón olímpico, le habla a través de la aplicación de citas y ella lo rechaza.


Aunque el estudio reveló que la excesiva preocupación por la apariencia física se sentía tanto en hombres como mujeres, la autoestima masculina se vio mucho más golpeada por el uso de la aplicación de citas, aunque podría deberse, en parte, al hecho de que hay más usuarios hombres que mujeres. Estos se puede observar en el estudio, el cual muestra como el sexo masculino desliza la fotografía de la mujer hacia la derecha (es decir, aprueban a la posible cita) el 46 por ciento de las veces en comparación al sexo femenino, que lo hacen sólo el 14 por ciento de las veces.

Tinder cuenta con un algoritmo interno que se encarga de juntar a los perfiles similares según su deseabilidad. Es decir, que la aplicación estaría juntando a los guapos con los guapos y a los feos con los feos, más o menos. Al menos eso explicó su director ejecutivo, quien ha comentado que la aplicación no es tan libre como parece. Takara Allen no pensó que iba a recibir una sugerencia tan racista en Tinder de parte de un pretendiente que le escribió: "No creas que soy un tipo raro, no quiero sonar ofensivo o algo parecido, pero estuve mirando tus fotos de Instagram por curioso. ¿No has pensado en aclararte la piel? Te verías preciosa si fueras más clara". La muchacha le respondió en Facebook y le explicó que su comentario era considerado racista, por más que se haya disculpado. Al mismo tiempo, destacó que una mujer morena también es hermosa por sí misma y que ella no tiene necesidad de hacer caso a su sugerencia.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados