Las tres decenas de jugadores encierran muy pocas incógnitas
¿Alguien se pregunta si estará Lionel Messi? No, claro que no. ¿Pero están todos seguros de que no estarán Carlos Tevez o Esteban Cambiasso? Bueno, ahí está el atractivo para la primera de las sensaciones fuertes que otorga la previa del mundial.
Ayer Sabella se reunió con sus colaboradores en las instalaciones de AFA en Ezeiza y se esperaba que antes de que caiga la noche la harían oficial, para evitar -sí, por una cuestión de cábalas- brindarla el martes 13, una fecha que para muchos es yeta y que la FIFA estipuló como límite de presentación. Tal vez esperaron por la evolución de Ever Banega y Augusto Fernández (ver aparte) o tal vez algo que nunca se sabrá. Quienes sí tienen la información, al menos individualmente, son los jugadores: para ellos no habrá sorpresa cuando hoy salgan a la luz.
Quienes sí esquivaron el martes 13 fueron ocho selecciones: Uruguay, Alemania, Irán, Japón, Costa Rica, Rusia, Ghana e Inglaterra, ya entregaron las suyas.
Con la lista definida y 23 apellidos que quedarán de la decantación de los 30 de mañana, la selección hará suyo el predio Cidade do Galo, en Belo Horizonte, propiedad de Atlético Mineiro.
Los 23 futbolistas que irían al Mundial serían los siguientes: Arqueros: Sergio Romero, Agustín Orión y Mariano Andújar (arqueros);
Defensores: Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández, Marcos Rojo, Nicolás Otamendi, Hugo Campagnaro y José Basanta
Mediocampistas: Fernando Gago, Javier Mascherano, Angel Di María, Ever Banega, Maximiliano Rodríguez, Lucas Biglia, Augusto Fernández y Ricardo Alvarez.
Delanteros: Lionel Messi, Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero, Ezequiel Lavezzi y Rodrigo Palacio.
Los 7 restantes serían Lisandro López y Gino Peruzzi (defensores); Enzo Pérez, José Sosa y Lucas Romero (mediocampistas); y Eduardo Salvio y Franco Di Santo (atacantes).
Estos serían los 30 nombres, aunque habrá que esperar hasta mañana por la palabra oficial de Sabella, quien por estas horas analiza el estado de varios futbolistas que arrastran dolencias.
Cabe destacar o recordar que jugadores como Gago, Banega y Augusto Fernández, casi toda una lista de volantes, están lesionados.
Y anteriormente lo estuvieron, por citar algunos casos, Messi, Agüero, Higuaín y Di María, el póker de ases ofensivo en el que Sabella y todos los argentinos confían para ganar la Copa del Mundo en tierras brasileñas.
Argentina integrará el Grupo F junto a Bosnia y Herzegovina, Irán y Nigeria. El seleccionado argentino, que tendrá como búnker el predio Cidade do Galo, en Belo Horizonte (propiedad de Atlético Mineiro), debutará en el Mundial el 15 de junio, a las 19.00, frente a Bosnia en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
Seis días más tarde, a las 13.00, el equipo nacional se medirá con Irán en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte.
Finalmente el 25 de junio, a las 13.00, cerrará su participación en la fase de grupos ante Nigeria en el estadio Beira-Río.