La Sala V del Tribunal de Casación Penal bonaerense confirmó la pena para el hombre condenado por asesinar a la joven de 19 años y por la desaparición de la anciana Aída Amoroso, ambos hechos ocurridos en 2013.

L a Sala V del Tribunal de Casación Penal bonaerense confirmó la prisión perpetua para el ex suboficial de la Prefectura Naval Argentina, Walter Vinader, quien fuera condenado por el femicidio de la joven Araceli Ramos y la desaparición de la anciana Aída Amoroso, ambos casos registrados en 2013 en la localidad de Caseros.

De esta manera, quedó confirmado el fallo de primera instancia del Tribunal Oral Criminal Nro. 4 de San Martín, emitido el 30 de junio de 2016, cuando se aplicó la pena máxima a Vinader por los delitos de ‘privación ilegal de la libertad coactiva en concurso ideal con homicidio criminis causae’ en el caso de Araceli Ramos (19), y una ‘privación ilegal de la libertad coactiva agravada por ser la víctima mayor de 70 años’, por Aída Amoroso (81).

En esa sentencia también había ordenado que la Justicia de San Isidro investigue la vinculación del condenado con el homicidio de Verónica Celeste Fernández (32 y quien ejercía la prostitución), hallada asesinada en noviembre de 2012 en el paseo costero de Vicente López. Al analizar las pruebas que se valoraron para el fallo,, entre ellas los testigos que declararon en el juicio, el entrecruzamiento de comunicaciones del teléfono de Vinader y el video que él le obligó a grabar a la víctima, se dio por probado que el 30 de septiembre de 2013 el ex suboficial retuvo a la joven en una vivienda de la calle Puán 3754 de Caseros, ‘con el objeto de obligarla a realizar una videofilmación’ en la que pretendía incriminar a su ex pareja y a los dos policías por el crimen de Fernández. La investigación en torno a esa casa permitió descubrir que la dueña de casa, Aída Amoroso, estaba desaparecida desde septiembre de 2013 y que a esa propiedad solía ir el condenado, quien así se transformó en el principal sospechoso.

‘Está probado que luego de la desaparición de la señora Amoroso, era Vinader quien conservaba las llaves de la casa [...] se ocupó de inventar excusas frente a los distintos familiares y allegados que indagaban sobre el paradero de Aída, diciendo que se había ido a vivir con su hermano, lo cual fue desmentido por éste’, se sostuvo, añadiendo que “en cuanto a la desaparición y asesinato de Araceli Ramos, la prueba de cargo que da cuenta de que Vinader fue su autor penalmente responsable también es incuestionable’. También se recordó el testimonio de la madre de la víctima, llamada Criselda González, respecto a que su hija le había dicho el 30 de setiembre de 2013 que se iba a una entrevista de trabajo y la joven le dejó escrito la dirección del lugar.

El cadáver de Araceli Ramos fue encontrado 12 días después, el 11 de octubre de ese año, en un descampado ubicado en avenida Crovara y General Paz, en el partido de La Matanza, y la autopsia determinó que había sido estrangulada y golpeada.

‘Es decir que la última vez que se supo de Araceli con vida se dirigía a la casa de la calle Puán, en la cual, en ese momento, Vinader tenía el pleno dominio pues su propietaria ya había desaparecido y nadie sabía de ella’, aseguraron los camaristas en su voto, donde puntualizaron que “el video en el que la víctima hace una serie de referencias a hechos y personas nada tenían que ver con su vida, pero sí con la del imputado. Allí se apreció claramente que estaba nerviosa y leía todo lo que iba diciendo, siendo evidentemente obligada a hacerlo’.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados