A pocos Kms. de Villa de Soto podemos tentar grandes tarariras y hermosas truchas, con señuelos y moscas
A veces combinar unas vacaciones en las cuales podamos dejar conformes a todos los integrantes de la familia no suele ser sencillo, pero existen lugares en los cuales las alternativas pueden aproximarnos a la satisfacción.
En Villa de Soto, localidad ubicada en el noroeste cordobés, existe la posibilidad de combinar, descanso, actividad para la familia y buenas pescas. En este sentido, Martín Rodríguez, del complejo Barrancas del Río, les da la opción a quienes se alojen en el complejo de compartir una jornada de pesca en el dique Pichanas, con buenas tarariras, ideales para pescarlas con mosca o señuelos; y a tan sólo 40 Kms. del complejo, también se puede pescar con moscas truchas, en el río San Guillermo, uno de los más extensos de la provincia mediterránea.
A Villa de Soto se accede por la Ruta Prov. Nº 15 o por Ruta Nac. Nº 38 (ambas pavimentadas). Distante a 897 Kms. de la Capital Federal, queda de Santa Fe a 502 Kms., de Rosario a 557 Kms., de La Rioja 265 Kms., de Córdoba capital a 167 Kms., de Capilla del Monte a 64 Kms. y de Cruz del Eje a sólo 26 Kms. Su ubicación geográfica exacta es 30º 51’ de Latitud Sur y 64º 55’ Longitud Oeste y el particular clima de la zona se debe a que nos encontramos a 530 metros sobre nivel del mar.
Cuando llegamos a las cabañas nos encontramos con un amplio predio, buena separación entre cabañas, lo que nos garantiza tranquilidad, y una amplia pileta para que las amas de casa puedan dorarse al sol mientras los niños se zambullen. A tan sólo 40 metros del complejo se ubica el puro y transparente río Soto, con un fondo de arena que permite que los niños corran sin peligros, ya que posee una escasa profundidad.
A primeras horas de la tarde, nos pasa a buscar Martín para llevarnos hasta el Dique Pichanas, un ámbito de singular belleza que cuenta con pejerreyes, carpas y las combativas tarariras. En verano nuestro objetivo se centra en las taruchas, y es por ello que el asesoramiento de Martín es fundamental para el éxito de la jornada. Con equipos de spinning o bait casting, y también con elementos de fly, podemos llegar a sentir el explosivo pique de las grandes que tiene el embalse.
A lo tremendo del pique, se le suma lo agreste del lugar y los obstáculos que suelen tener las taruchas para escapar del pinchazo, especialmente árboles semisumergidos y piedras.
El tamaño de las tarariras varía entre los 2 y hasta 4 kilos, y debemos llevar una caña de acción rápida que nos permita afirmar el pique y a la vez tratar de sacarlas de las zonas de posibles cortes. Los señuelos que mejor funcionan son los spinners bait, cucharitas giratorias 3 y 4, señuelos de media agua, y ratling. En una tarde, podemos lograr muchos piques y llevarnos gratas sorpresas con las explosivas tarariras de Pichanas.
Truchas del San Guillermo
La combinación para los pescadores más sutiles también está muy cerca de Villa de Soto, en el paraje denominado Cruz de Cañas. Este sencillo y pintoresco rincón cordobés, tiene como protagonista especial al río San Guillermo. Aquí la familia también puede disfrutar de un día de camping bajo la sombra de los árboles y disfrutando de la frescura del río.
Desde el vado, tenemos que iniciar una entretenida caminata aguas arriba, y tras unos 2.000 metros, ya podemos comenzar a probar el pique de las truchas cordobesas, especie con un pique explosivo, pero nada sencillo de dar con él. Escondidos tras las piedras, lo ideal es hacer los lanzamientos aguas arriba, con pequeñas ninfas y un shooting de hundimiento que nos permita hacer descender el engaño a las zonas más profundas de los pozones que se forman tras las piedras. Ideal para divertirse con equipo Nº 4, y espectacular la pelea que ofrecen estas truchas unas vez prendidas.
Dos combinaciones ideales para desarrollarlas en algún momento del día, mientras la familia disfruta de la paz y la tranquilidad que le ofrece el complejo turístico.
Debemos destacar que el asesoramiento de la pesca en Pichanas y en Cruz de Cañas, es un servicio que sólo se ofrece como opcional para quienes se alojen en las cabañas.
Si usted todavía no se ha decidido por unas vacaciones diferentes, lo invitamos a conocer este rincón cordobés, en donde puede combinar el treking, el mountain bike, la pesca y el relax, en total armonía con la naturaleza.