Episodio paranormal genera polémica en Pico Truncado: hay quienes creen que se trata de un hecho paranormal y quienes aseguran que es una patraña

La supuesta presencia de un fantasma fotografiado hace unos meses por un trabajador en la cementera de la Petroquímica Comodoro Rivadavia que funciona en la ciudad santacruceña de Pico Truncado, desató una singular polémica entre quienes califican el episodio como una patraña y los que dan como creíble la versión en torno al hecho paranormal.

La imagen que dio lugar a las dos posturas imperantes fue producto de una foto tomada por un operario sobre una anomalía que según cuentan otros empleados de la cementera, se trata de una de las tantas presencias misteriosas que se reiteran causando miedo e inquietud entre los que se desempeñan en el establecimiento.

La fotografía fue tomada por Daniel Barría, el trabajador en cuestión, en la madrugada del 7 de enero y su posterior difusión a través de Facebook generó un debate entre los que dan crédito al registro y aquellos que consideran que se trata de un engaño. Sin embargo, los que optan por creer, dan por válida la posibilidad sostenidos en la historia trágica de la cementera.

Fantasma en petroquímica

Al parecer, indican en la ciudad patagónica, la planta en la que Barría registró con su teléfono celular una supuesta anomalía, fue escenario de accidentes laborales que terminaron con la muerte de trabajadores y es en función a esa carga “oscura” que pesa sobre el establecimiento, que dan como factible la posibilidad del fantasma.

Los detractores, en tanto, aluden a una serie de objeciones que comienzan con la mala calidad de la imagen que refleja la tomada por el trabajador a las 2.30 de la madrugada de lo que podría ser una figura en movimiento. Incluso los críticos aseveran que existen aplicaciones digitales con las cuales se pueden lograr efectos similares a los obtenidos por Barría.

Aquella madrugada, el autor de la fotografía no dudo un instante al subir al Facebook la imagen lograda y afirmar que se trataba, sin más, del “fantasma de la cementera” con lo que dio cuenta del conocimiento que existe entre los trabajadores de la planta de las situaciones paranormales que se replican particularmente en el turno noche.

Un escenario posible

En su aporte a la red social, el operario de la cementera hizo público que tomó la foto mientras cumplía su turno de trabajo y fue sorprendido por la enigmática figura al punto que en un primer momento creyó que era víctima de una jugada de su imaginación influenciada por la historia de los supuestos fantasmas que pululan en la cementera.

Desde entonces, aunque más aplacada hoy que en un primer momento, la polémica en torno al fantasma es un tema que no ha perdido presencia en Pico Truncado, donde las tendencias se dividen a la mitad entre quienes asignan cierto grado de verosimilitud a lo ocurrido y los que toman lo sucedido como broma virtual.

Sin embargo, para los crédulos, la cementera concentra las más variadas posibilidades para que algún hecho paranormal como el ocurrido el 7 de enero pasado tenga cabida en las instalaciones en las que tranquilamente, afirman, la energía aún viva de operarios que perdieron la vida allí dentro, cobre la fuerza necesaria para manifestarse.

“Sabemos que adentro de la planta pasa de todo”

Para el momento en que saltó a la luz la imagen registrada por Barría, el portal El Patagónico dio cuenta del testimonio de un ex trabajador de la cementera que reveló que en el interior de la planta los fantasmas pueden aparecer “a cualquier hora”.

El hombre, que no dio a conocer su identidad pero aseguró que se desempeñó en la cementera cuando empezaron las obras para construirla, indicó que en el lugar “murió mucho gente” y frente a los episodios de perfil paranormal puntualizó que “sabemos que ahí adentro pasa de todo”.

Sebastián Aranguren

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados