La inquietante interpretación de esas expresiones maléficas forman parte de la atractiva propuesta de la Asociación Civil Instituto de Psicología Paranormal de Buenos Aires, que organizó para el próximo viernes 23 de noviembre la denominada mesa redonda magistral “Los azotes del Diablo: desde las posesiones y exorcismos hasta el trastorno mental y la liberación espiritual”.
El encuentro tendrá lugar a partir de las 19 en el Museo Roca, sito en Vicente López 2220, en la Ciudad de Buenos Aires, el ámbito elegido por Alejandro Parra, titular del instituto, para poner sobre la palestra un tema inquietante.
Parra explicó a MAS ALLA DEL MISTERIO que el de las posesiones y los exorcismos “es un tema instalado” y no sólo en la cinematografía, que ha echada bastante mano a esa temática, encuentra espacio para su planteo, sino también en ámbitos variados que buscan esclarecer si la presencia diabólica “existe o no”.
“Las dudas se plantean desde la necesidad de interpretar fehacientemente aquellos casos de personas que dicen estar poseídas por alguna entidad maligna” expresó Parra, para quien las respuestas más efectivas en torno a la cuestión deben buscarse “en la cultura y cómo ese fenómeno intercepta con la medicina y la psiquiatría”.
Respecto a la realización de la mesa magistral que tendrá para los asistentes, que recibirán un certificado, un arancel único de 50 pesos, el propósito de la iniciativa “es ver este fenómeno desde una mirada tolerante y plantear, sobre todo, si existe la personificación del mal”.
Los especialistas que darán vida a la mesa magistral en el Instituto de Investigaciones Históricas del Museo Roca son el sacerdote Carlos Mancuso, el sociólogo Maximiliano Korstanje, el antropólogo Miguel Algranti y el psiquiatra Javier Fabrissín.
El rubro a cargo del padre Mancuso, que actualmente ejerce su ministerio en la parroquia San José de La Plata, es justamente su experiencia como hombre de la Iglesia Católica que cuenta con autorización extendida por la Diócesis platense para practicar exorcismos.
Cuerpos poseídos
El doctor Fabrissín, por su parte, expondrá sobre sus estudios realizados en el campo de la psiquiatría sobre la denominada “parálisis del sueño”, un fenómeno que en sus manifestaciones guarda semejanzas con las posesiones satánicas.
El capítulo que desarrollará Korstanje girará en torno a sus investigaciones sobre la ontología del mal, en tanto que Algranti ahondará acerca de “la relación existente entre el cuerpo arrebatado del poseído y el cuerpo doctrinal del exorcista”.
Para Parra, el aporte antropológico permite “una mirada social sobre lo que se presenta como la figura del mal y la representación del Diablo”, un modo de profundizar sobre un ángulo que la Iglesia Católica no encara con objetividad habida cuenta de su pasado de condena a la brujería y de excesos consumados en el marco de la Inquisición.
Los interesados en recabar mayor información sobre la actividad que el viernes 23 incluirá la proyección del corto cinematográfico “Con el Diablo dentro”, podrán hacerlo en la página del IPP, www.alipsi.com.