La última velada de la 51 edición del Festival Mayor de Folklore de Cosquín, que en la noche del domingo quedó tempranamente suspendida debido a una tormenta de lluvia y viento, se realizó ayer con entrada libre y gratuita pero sin el Carnaval del Norte, el espectáculo de cierre a cargo de Los Nocheros y Los Tekis. Después de la tormenta, Cosquín tuvo un cierre atípico para su suspendida décima luna con la presentación completa del Dúo Coplanacu y casi todo el resto de la grilla original integrada por Los Núñez con Ruiz Guiñazú, Juan Carlos Cambas y la Delegación internacional de España (Daniel Bellon, Diego Maceiras y Dulce Pontes), Jorge Marziali junto a Marita Alondra, Los Soñadores, Los Alonsitos, Casiana Torres y Rubén Patagonia, entre otros.
Los premiados
En el marco de la velada de ayer en la Plaza Próspero Molina, la Comisión Municipal de Folklore entregó los premios a las consagraciones, a las revelaciones y a las menciones. La revelación (surgida del Pre Cosquín) recayó en la pareja de baile Bustos-Cisterna oriunda de Choele Choel, Neuquén. Un premio que se comenzó a promover en esta edición para la Mejor Producción Artística, lo lograron las Aymama con su homenaje a María Elena Walsh y también el espectáculo conceptual Chaco, Monte, Tierra y Río. También hubo una revelación de la peña oficial 2011 y fue para el cantor platense de 19 años, Ezequiel Romano, y una mención especial fue para el grupo Brisas del Norte. Finalmente, el máximo galardón del festival, el Camín de Oro, como premio a la trayectoria artística, le fue otorgado al cantautor, compositor, pintor, escritor y poeta misionero, Ramón Ayala. Ayala, de 83 años, es autor de inolvidables piezas como El Cosechero, Mi Pequeño Amor, El Cachapecero, El Jangadero, El Mensú y Corochiré, entre más, es el creador del ritmo litoraleño el gualambao.
Los consagrados
En tanto, los grupos Arbolito y Ceibo, éste último oriundo de Cosquín, fueron galardonados como las dos formaciones que merecieron la Consagración en la 51era. edición del Festival de Cosquín 2011. Arbolito se enteró de la consagración cuando estaba actuando en la localidad bonaerense de Puán, y para el vocalista Agustín Ronconi el lauro significó: “No sólo una gran noticia, sino que además nos motiva a creer aún más en lo que estamos haciendo, fusionando rock con ritmos folklóricos”. “Si bien desde que llegamos a Cosquín nos comentaban que éramos candidatos a la consagración por la mención que recibimos el año pasado, nunca lo creímos pero es algo que nos llena de orgullo”, agregó. Arbolito se formó en 1997 entre alumnos de la Escuela de Música Popular de Avellaneda y más allá de fusionar los ritmos folklóricos como la chacarera, la zamba, el huayno con sonido rockero, entrega letras de alto contenido social. Junto a Ronconi, conforman el combo Ezequiel Jusid (voz, guitarra acústica y guitarra eléctrica), Diego Fariza (batería y bombo legüero), Andrés Fariña (bajo eléctrico y coros) y Pedro Borgobello (clarinete, quena, guitarra y coros). Por su parte, Ceibo, oriundo de Cosquín y en actividad desde 2001, está integrado por Gabriel Macías en voz, guitarra, charango, Leonardo Escalante en voz y guitarra y accesorios y Román Farías en voz y arreglos musicales.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados