Con una enorme chispa Verónica Lozano debutó con programa propio en Telefé, un anhelo de años luego de una década de coconducir a la mañana por Telefé junto a Leo Montero con AM. Hoy se luce a la tarde, a las 17.30, y con luz propia a tal punto que el título del ciclo tiene la impronta de la conductora Cortá Por Lozano: “La conducción me llega en un buen momento personal” confiesa y agrega “a esta altura de la carrera me encanta el desafío, pero no por ello me deja de dar miedo”.
Ella conoce como ninguna los tiempos televisivos y sabe que el primer mes es una etapa de reacomodamientos. A juzgar por los números del rating de su debut el 23 de enero pasado, llegó a un promedio de 7 puntos. No reniega de los números de audiencia: “Yo los tomo como un ‘casino’ en el que el azar juega mucho y un GPS, él que te marca el rumbo para su continuidad”.
Un magazine que en una hora se intenta condensar sobre toda la información del espectáculo y la actualidad. Para el armado de los panelistas se llamó a gente con experiencia en cada rubro. Para policiales, Mauro Szeta, que ha tomado gran despliegue en la primera semana con el caso del empresario español asesinado por su yerno. “Mauro (periodista de C5N también) parece serio, pero es muy gracioso y conoce la dinámica de un magazine”.
Para la actualidad hizo una gran apuesta a la mujer cuando en la generalidad de los casos se convoca a hombres. Paola Juárez y Liliana López Foresi, quien regresó a la pantalla chica después de más de 25 años sin aire: “Yo con ellas, si hay que meterse en el barro me meto. No voy a decir con quién de ellas, pero a una la tuve que defender un poquito más. Hacemos una tarde de mujeres y la verdad que yo también le quiero poner esa impronta”.
En las primeras emisiones, todavía los mujeres no tuvieron oportunidad de lucirse, pero ambas tienen un poder de síntesis y una claridad que hoy no abunda en la televisión abierta. Lozano asegura que “nadie le tiene miedo al debate, nosotras lo vamos a hacer, en principio, audibles, sin gritos de por medio y todo atravesado por el respeto al entrevistado o a quienes son protagonistas de la información”.
LEA MÁS:
Aún esta faceta no está desarrollada. El objetivo con las panelistas de actualidad política y social “es que cada una genere sus propios temas. Obvio que la información manda en la tele, pero el toque personal lo queremos tener”.
Lozano insiste que Cortá por Lozano “intenta ser como el programa de radio de la vuelta al trabajo en la franja de las 17, con un repaso de las noticias, invitación y promoción de figuras de Telefé (de hecho la primera invitada fue Carina Zampini en su rol de conductora de Despedida de Solteros) con una tendencia al humor”.
La diferencia con la competencia (Infama en América y Confrontados en el nuevo ciclo de Carla Conte y Rodrigo Lussich en Canal 9) es “el modo de contar y de decodificar la información. Mi tendencia, claramente, es al humor”. La frescura está puesta en participación de Connie Ansaldi en la conducción del segmento del reality show Despedida de Solteros: “Ella se había quedado sin trabajo después de que bajó Este es el Show, la llamaron de Bendita TV en Canal 9 y se cayó. Ella tiene idea clara de lo que toca hacer. Me encantó llamarla”.
Agustina Kampfer, quien se dedica a la información relacionada con el mundo femenino: “A ella detrás de cámara la jodemos con las comidas incluso la juzgamos por sus relaciones amorosas. Me gusta cómo maneja el tempo para contar”.
La conductora reconoce que en el contexto actual la producción de un magazine se torna muy difícil a la hora de generar contenidos: “Lo que vemos en general es la noticia. Ojo que no reniego de la televisión, a mí me encanta. Pero es una gran verdad que ahora el motor televisivo es el gran show. Se pone mucho el acento en generar el gancho, se arman discusiones muy pautadas, pero que a veces choca con internas morales a la hora del modo de presentar un tema”.
Lozano no siente la necesidad de ir tras la primicia porque no es el espíritu del ciclo, aunque a veces sí esa era una exigencia de AM cuando iba a las 9 de mañana: “Tenemos que encontrar el equilibrio de los temas e instalarnos en la franja horaria de la tarde”. Ahora a la conductora le toca jugar en la televisión desde otro lugar y sabe que todo el peso del magazine recae sobre su figura.
A juzgar por los números a Telefé le cierra en una televisión cada vez más flaca en materia de rating: “Uno en la TV siente que está al mando de un loquero, pero yo insisto que trabajar en la televisión es lo que más me gusta hacer”.
El diván es el segmento que lleva el sello de Lozano. Allí la conductora pone a prueba sus conocimientos en psicología, estudió la carrera, y allí sienta a los famosos. Hasta ahora sólo relacionado con el mundo artístico.
Se trata de una de las ideas más novedosas. Por ejemplo, en la semana del debut de Cortá por Lozano la invitada fue Lali Espósito, Lozano le hizo poner una careta de la competencia, en este caso, Tini Stoessel (ex Violetta) y la hizo pasarse por ella. Un ejercicio interesante y que incluso de modo creativo pone a prueba el “ego” de los famosos.
Todavía Lozano no se animó a que los políticas pasaran por el diván y si lo hacen, seguramente, darán mucho de que hablar.
“No tengo miedo a transitar por el debate en la televisión. Hoy se vive un clima muy frenético porque una noticia tapa a la otra y, para colmo, al día no es noticia al día siguiente. Todo se complicó y se complejizó. Pero yo no soy necia porque a mí me gusta escuchar al otro. Después si la fundamentación de uno y otro guste o no es otro tema”, señala Verónica Lozano, quien se siente que puede quedar bien parada en medio de un ring para lidiar con las distintas posiciones en un clima crispación.
“En lo político se busca un perfil neutro, lo políticamente correcto para que cada uno pueda expresar su posición. La base es lograr una discusión que conduzca a algo, pero yo siento que en los debates siempre nos empantanamos en la rivalidad Boca-River y creo que así se corre el eje de los que se quiere discutir. Lo vi mucho en la rivalidad entre manteros y policías en el barrio de Once”.
El año pasado Verónica Lozano fue promocionada para formar parte de staff de Telefé, pero después por los tiempos de la televisión quedó suspendido en el aire y, aunque hoy no quiera hablar del tema, Lozano se enojó: “Bueno ya pasó todo el quilombo y uno también tiene que respetar los tiempos. En la gerencia me dijeron que no era el momento. Y yo entendí que tampoco me tenía que enroscar de un lugar de capricho”.
Un año después de cumplir su ciclo de 10 años en AM en 2015, Verónica Lozano cumple el sueño de conducir su propio espacio tras una larga trayectoria en el medio. La buena le llegó a los 46 años y a la conductora se la nota muy entusiasmada.i
Se involucró también en la moda
Diseñadora
Verónica Lozano nunca para. En el año que estuvo ausente de la televisión (2016), aprovechó el tiempo para involucrarse de lleno en su emprendimiento de moda junto a Natalia Antolín. “Me puse al lado de la diseñadora, pero yo voy de a poco. El proyecto funciona bien. Pero prefiero hacerlo todo a su debido tiempo. No acelerar los tiempos”, cuenta Lozano.
Contención
En lo personal, Verónica Lozano siempre cuenta con la contención de su marido, Jorge Rodríguez, quien fuera novio de Susana Giménez. El año sabático también lo aprovechó a full en familia. Con una hija de 8 años, Antonia, Vero no pierde oportunidad cada tanto que la acompañe en pantalla. Días atrás, en una cámara muy simpática se vio a la pequeña pidiendo que por favor su madre no cante más en la casa.
Pequeña actriz
Además, de su simpatía la pequeña sorprendió por el parecido de los gestos con su madre. No era algo muy común que apareciera en televisión cuando Lozano era parte de AM. Ahora, en el nuevo ciclo, Cortá por Lozano apreció muy histriónica en la primera semana del debut de la madre que ahora tiene un programa propio.
Luly Vitcop
comentar