A pocas horas de las elecciones para renovación de autoridades en Boca Juniors, DIARIO POPULAR tuvo en exclusiva la palabra de los tres candidatos.
Y en esta primera entrega, es el turno del actual presidente del club, Daniel Angelici, quien explicó los motivos que lo llevaron a presentarse para una reelección: "Hemos trabajado durante estos cuatro años, que hemos aprendido de los errores, que tuvimos aciertos, que hemos duplicado el patrimonio neto del club y que hemos cuadruplicado los ingresos comerciales. Cerramos el balance con más de 100 millones de pesos de superávit. Armamos un plantel competitivo en estos años, conseguimos ganar el campeonato largo, dos veces nos quedamos con la Copa Argentina. Iniciamos un proyecto en Ezeiza para construir un centro de entrenamiento que será el mejor del país. En Juveniles, fuimos primeros en los tres últimos años en la sumatoria de puntos y han debutado 27 chicos en Primera. Por eso creemos que tenemos las bases sólidas, que hemos sembrado bien y que ahora estamos para cosechar lo que todo el hincha de Boca quiere", sostuvo a manera de balance.
-Tenemos que dar la discusión porque hoy existen más de 42 millones de habitantes y seguimos siendo la mitad más uno del país. Por eso hay que plantear la discusión, darle información al socio, hacerle saber que Boca necesita un estadio de 80 mil personas, que no puede ser menor a esa capacidad, sabiendo además que de acuerdo a las legislaciones vigentes a partir de 2017 todo el público deberá estar sentado. Eso los socios, en su mayoría, no lo saben. Por eso nuestra obligación es armar un plebiscito responsable, donde informaremos al socio, lo haremos participar y entre todos definir el futuro para los próximos cincuenta años del club.
-Pero hay una realidad, para el hincha de Boca, La Bombonera es un templo intocable...-La Bombonera seguirá siendo intocable. Nosotros estamos proponiendo hacer un estadio adicional, aquí mismo en La Boca, para 80 mil personas. La Bombonera quedará para algunos partidos puntuales, para otros eventos deportivos y culturales, para un gran museo. Cualquier otro proyecto sobre La Bombonera, no es solución. Nunca se pudieron comprar esas dos medias manzanas, por las que se viene hablando desde hace 30 años. No creo en eso de que el 95 por ciento está dispuesto a vender, pero en todo caso preguntaría que haría con el otro 5 por ciento que se resiste a vender. Además no conocen la legislación, porque teniendo esas dos manzanas y cerrando el anillo aumentarías sólo 16.500 lugares.
-Nos quedaremos con La Bombonera y en el 2017 tendremos el 50 % de la capacidad actual, y en el 2019 un 75 % menos. Y en lugar de tener un estadio para 52 mil personas vamos a tener uno para 36 mil.
-¿Qué tenés pensado en lo futbolístico?-Arruabarrena será el técnico. Ya hemos hablado, sumaremos un par de refuerzos, depende de si se va Calleri o no. Un delantero, un lateral por izquierda, otro por derecha y un zaguero central.
-Tu figura empezó a ser "demonizada" por los socios e hinchas de Boca después de no renovarle el contrato a Juan Román Riquelme y de despedir a Carlos Bianchi de su puesto de entrenador, dos ídolos. ¿Creés que eso te complica de cara a las elecciones?
-Ser presidente de Boca es tomar decisiones, más allá de que a veces las decisiones no son las más simpáticas o las que no tomaría un hincha. Yo siempre tomo las decisiones pensando en el bien del club, sin importarme de quien se trate. En el tema Román, se fue él. Y se fue por un problema contractual, de dinero, por la forma de pago. Y en el tema de Carlos, creía que el ciclo estaba terminado, porque después de traerle los refuerzos arrancamos perdiendo cuatro partidos y llegaba la Copa Sudamericana. Me parecía que su ciclo con el plantel estaba terminado y que se necesitaba un cambio de aire.
-Tenemos propuestas muy buenas pero dijimos que las vamos a evaluar después del 6 de diciembre. Vamos a ser respetuosos de la decisión de los socios. Después, si hubiese un club que me ofrece la misma plata que el grupo empresario, se lo vendería a ese club. Mientras hagan una buena propuesta que supere los 10 millones de dólares, se lo vendo a un club. Y si es un grupo empresario, que después lo vende a otro club, no me interesa. Lo que me interesa es que la UIF (Unidad de Información Financiera) me apruebe la operación y que me paguen.