La cuenta es regresiva como la de una bomba: hay tiempo -poco- para alejarse, desactivarla o cubrir con el cuerpo la explosión y evitar mayores daños. El reguero de pólvora no termina el 30 de junio con las elecciones. El tic tac que ensordece con agudeza tendrá el lunes un día clave: si los disidentes equivocan el color del cable para desactivar la bomba, se acelerará el ritmo y la detonación puede ser colosal.
Tanto que puede provocar un cisma en el fútbol argentino, de acuerdo a cómo están planteadas las cosas en referencia a la creación de la Superliga y de acuerdo a los dichos de Daniel Angelici, el presidente de Boca y secretario general de la AFA que es quien conduce el proyecto y decidió acelerar a fondo.
"Jugarán otro torneo, esto ya no tiene marcha atrás", respondió en tono de amenaza Daniel Angelici a Un Buen Momento (radio La Red) luego de asegurar que "22 o 23" clubes apoyan el novedoso proyecto y cuando le preguntaron qué pasaría con los que no se quisieran subir al mismo, aunque advirtió que el objetivo era convencer a los que por ahora tienen dudas o están en contra.
Independiente, como dejó claramente explicitado su presidente Hugo Moyano en el programa especial de "A Dos Voces" (TN) el miércoles a la noche, es el único grande que por ahora resiste con el argumento de que hay que defender a los clubes chicos. Y propone que primero se realicen los comicios presidenciales en la AFA para después empezar a vislumbrar una Superliga al estilo español.
Al mismo tiempo, todo el ascenso promete declarar la guerra a la Superliga y hay mucho malestar porque, por ejemplo, se enteraron por los periodistas que el lunes habrá un almuerzo con reunión informativa para ellos en el predio de AFA en Ezeiza para empezar a "armar" una convocatoria a asamblea que reforme el estatuto, condición indispensable para hacer realidad la Superliga.
"Se ordena de arriba a abajo, hay que profesionalizar y copiar lo que funciona en otros lugares", indicó Angelici. Y agregó: "El lunes vamos a hacer el comité (ejecutivo) en Ezeiza y ahí vamos a pedir que se apruebe el llamado a asamblea extraordinaria para que por estatuto se acepte la liga profesional. Si en esa instancia se consiguen los 60 asambleístas que lo aprueben, en agosto arranca".
La cosa se está poniendo espesa y si los planes de Angelici no se cumplen, la decisión tomada es separarse de la órbita de la AFA.
comentar