“La Casa River”, tal como se conoce a la pensión del club Millonario, pasó a estar en el centro de la escena desde este lunes, tras una denuncia de la organización de Ayuda a las Víctimas de Violación (A.Vi.Vi.) que había adelantado POPULAR. Según la información que proveyó la entidad, una médica que trabajaba en la institución dio a conocer que tres menores –dos juveniles y una jugadora de vóley- fueron abusados. El caso salió a la luz después de la explosión que significó el escándalo desatado en Independiente.
80 chicos que sueñan con llegar a la Primera de uno de los clubes más grandes se alojan en el predio que queda dentro del club.
Seguridad de la pensión: tres conserjes se turnan cada ocho horas para controlar la entrada y salida del edificio que se encuentra dentro del club, durante todo el día.
Seguridad del club: cada persona que quiera ingresar al club deberá presentar su carnet de socio, con cuota al día. En caso de olvidar su credencial, se deberá tramitar, acreditando la identidad, un pase diario. Los acompañantes de menores que realicen alguna actividad en las instalaciones deberán acreditar su identidad y contarán, también, con un acceso limitado por ese día en particular.
Hospedaje: Los juveniles que se hospedan dentro de “La Casa River” tienen entre 10 y 18 años y se dividen en dos grupos, cada uno en un ala distinta: uno de 15 integrantes de entre 10 y 12 años y el segundo, más nutrido, de 65 adolescentes entre 13 y 18.
Estudio: la pensión, además de ser el lugar donde se alimentan, interactúa con el Instituto River Plate, secundario en el que estudian la mayoría de los jugadores –el resto lo hace con sistemas de educación a distancia y no dejan las instalaciones del club con ese fin-.
Salud: un equipo de médicos, psicólogos y asistentes sociales trabajan en el lugar para asistir a los 80 pibes que sueñan con llegar a cumplir su sueño.