El reglamento parece ser muy claro en su artículo 50 en que establece requisitos y restricciones para los candidatos. Sin embargo, el vice de San Lorenzo apelará con rigor lingüístico para pasar el filtro
El artículo 50 del reglamento de la Asociación del Fútbol Argentino ya se instaló en el vocabulario propio de cualquier discusión que intente discernir el futuro político de la pelotita. Todo se reduce a que la antigüedad mínima indispensable para convertirse en candidato a presidente de la entidad es de cuatro años. Y todos saben que Tinelli, entre otros, llega a tres y que ya le expresaron la negativa por contar con uno extra al desempeñarse como asesor de marketing. 

Sin embargo, una coma puede cambiar el panorama. Un mero signo ortográfico es la herramienta con la que trabaja el abogado que eligió para este tema: Elías Jassán –ex Secretario de Justicia del segundo gobierno de Carlos Menem-, se centró en el inciso quinto del famoso artículo para "interpretar bien" las posibilidades de su representado. 

La reinterpretación está asociada a que el mínimo de cuatro años está expresamente dirigida a quienes únicamente dispongan por requisito su pertenencia "a cuerpos o comisiones y asesorías que integran los organismos que conforman la AFA", y no a quienes sean directivos de clubes. Es que en el quinto punto del artículo 50 –según la mirada que propone Tinelli- no establece un mínimo indispensable al referirse a la acreditación de la "condición de directivo de club directamente afiliado". 

Jassán trabaja para demostrar que el texto establece como condición ser directivo de un club directamente afiliado a AFA, o de uno indirectamente afiliado a la Asociación o, en caso de no cuadrar en ninguna de estas dos opciones, "haber pertenecido a algunos de los distintos Cuerpos, Comisiones y Asesorías que integran los organismos que conforman la Asociación del Fútbol Argentino, por períodos no inferiores a cuatro años, como mínimo". Bajo esta mirada, a Tinelli le alcanza con ser vice de San Lorenzo, a secas.

      ARTICULO50.png

Además, Tinelli no tiene problemas con las restricciones también enumeradas en siete incisos detallados, de manera que el abogado expresará la "incongruencia" por la que no tomarían en cuenta la candidatura de su representado. Pero hace apenas una semana, en la última reunión de Comité Ejecutivo, el Secretario Miguel Angel Silva leyó el comunicado del asesor letrado de AFA Mario Schomoisman en el que no le computaban a Tinelli el año como asesor de marketing en tiempos de Savino para cerrar el capítulo del artículo 50. 

Sin embargo, el artículo 14 del mismo reglamento establece la posibilidad de volver "a tratar estudiar o debatir un asunto ya resuelto". Se trata de una moción de reconsideración, que debe estar ajustada a cuestiones sencillas: qué el pedido no se extienda más allá de la siguiente reunión de comité en la que se trató, que haya quorum igual o mayor al momento en que se dio tratamiento previo y que por más de las dos terceras partes de los votos de los miembros presentes, por lo menos se apruebe que el asunto sea reconsiderado. Eso sí, un tema no puede tener dos apelaciones.

El plazo, entonces, vencerá el martes próximo ya que esta semana no hubo reunión de comité. Estuvieron presentes 36 miembros y no podrá haber una asistencia menor para reconsiderar el asunto y para que efectivamente suceda, 25 tendrán que votar favorablemente. Si concurren menos de 36 directivos o no se levante la mano en favor de la moción, no habrá revisión. Las elecciones son en octubre y el plazo para evaluar las candidaturas vence a mediados de septiembre. Esto, recién empieza y Tinelli no se consuela pensando "en AFA no, todo pasa". Que no es lo mismo que decir "en AFA, no todo pasa".

      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados