El técnico de Newell’s, Diego Osella, le sigue taladrando la cabeza a la mesa chica del club rosarino para que contrate otro delantero en el actual libro de pases. Como en su plantilla muchos de los nombres están tocados o en el caso de Mauro Matos este ha hecho las maletas y se ha ido de la institución sin cumplir su préstamo de un año, el entrenador prefiere evitar cualquier clase de problema ofensivo a futuro con una cara nueva.
Osella sabe que de momento sólo cuenta con Ignacio Scocco, y ya se olvidó de Matos, quien dejó la institución a fines del año pasado por cuestiones deportivas y personales sin completar el préstamo de una temporada.
Además, Maurico Tévez también se encuentra entre algodones pues una fractura del quinto metatarsiano del pie derecho lo ha dejado en boxes. Con este panorama, como plan B Osella está utilizando al goleador de la divisional reserva, Matías Tissera, pero necesita un futbolista con experiencia para dicho puesto.
Los apuntados para reforzar la zona en cuestión son Hober Leyes, uruguayo, que juega en Liverpool de su país a préstamo porque el pase pertenece a Peñarol. Mientras que el otro futbolista apuntado en Ezequiel Rescaldani que actualmente viste la casaca de Atlético Nacional de Colombia, pero no tiene lugar en el equipo cafetero. El gran impedimento, obviamente, sería el económico, no solamente por la crisis financiera que padece la entidad rosarina, sino por el importante contrato que ostenta el atacante. La complicada realidad financiera que vive Newell’s hace que parezca imposible que la dirigencia pueda incorporar a un tercer refuerzo, se lo concedieron por lo sucedido con Tévez que tendrá para tres meses de rehabilitación.
De momento Hasta ahora firmaron el volante Jacobo Mansilla y el defensor José San Román. Porque a los jugadores le dieron cheques diferidos a cobrar en marzo, abril y mayo, para saldar la deuda de sueldos, premios y aguinaldos de 2016, cuando ingrese la plata de la televisión. Y recién ayer estaban terminando de pagarles la otra mitad del salario de enero a los empleados.