Desde que los seres humanos descubrieron el fuego se les presentó un problema importante: encenderlo. Lo que en un principio fue obra de la casualidad, y sobre todo de la fricción entre dos piedras, hoy evolucionó hasta ser una tarea tan sencilla como raspar un fósforo.
¿Qué pasa cuando queremos mantener el fuego para cocinar algo a la parrilla? Los asadores de bien afirman que es una tarea sencilla, pero cada día son más las personas que viven el proceso del encendido con mucho estrés.
Tranquilos, hoy en DIARIO POPULAR les traemos cinco técnicas para que prender fuego sea sólo un trámite antes de disfrutar, con perdón de los veganos, un buen asado.
Lo primero que van a necesitar es lo básico para todo fuego: carbón, madera o ramas y papel. La mayoría de las técnicas parten de la base de formar una pila triangular con los elementos mencionados.
Técnica de la miga de pan con aceite:
A la pila de carbón, maderas y papel deberán agregarle pequeñas bolas de miga de pan embebidas en aceite de cocina. El óleo mantendrá la combustión y hará que los carbones prendan parejo.
Técnica del cajón de verduras:
Esta es una de las técnicas más ortodoxas. Lo que deberán hacer es llenar el cajón en su totalidad con bollos de papel de diario. Luego, la ubicarán en la parrilla con la base hacia arriba y encima deberán poner la bolsa de carbón: sí, la bolsa entera.
Luego prenderán fuego desde abajo y las llamas harán el resto. Aclaración: esta técnica se piensa con bolsas de carbón de papel, en caso de ser de plástico también funciona pero a riesgo de humos que podrían ser tóxicos...
Técnica de la latita de atún (o similar) y alcohol:
Al centro de la pila triangular, anteriormente mencionada, deberán agregarle una lata con un poco de alcohol. Aunque cueste un poco más, esta forma puede ser aplicada aún sin la presencia de papel.
A no preocuparse por encender el fuego con alcohol ya que cuando llegue el momento de poner la carne sobre la parrilla el líquido se habrá evaporado.
Técnica del azúcar:
Al igual que en la técnica del aceite, el azúcar cumple el rol del elemento que mantiene la combustión y agranda el tamaño de las incipientes llamas. Un plus de este tip está en el olor a caramelo que aromatizará el comienzo del asado.
Técnica del secador de pelo:
No siempre dispondrán de un enchufe cerca de la parrilla pero si lo tienen, con esta forma se ahorrarán un buen rato para dedicarle a otra cosa.
Apenas enciendan la pila de maderas, carbón y papel tendrán que aplicarle aire en la base con el secador. Al cabo de unos minutos el fuego ya estará listo.
comentar