Un relevamiento de la reconocida ONG Luchemos por la Vida alertó sobre el aumento en las muertes de motociclistas que hoy representan el 47% en vialidad.

Un promedio de 7 motociclistas perdieron la vida en siniestros viales de acuerdo a un relevamiento de la ONG Luchemos por la Vida que indicó que la cifra anual supera las 2.700 víctimas y representa el 47% de las muertes totales por accidentes. En ese marco, alertan sobre el necesario uso de casos al momento de conducir o transportarse en motocicletas.

La reconocida ONG alertó sobre los riesgos de no usar casco a la hora de movilizarse en moto y remarcó que todos los días motociclistas "pierden la vida y pasan a engrosar la muy larga lista de víctimas fatales en el tránsito que iban en moto".

"Lamentablemente, cada año, se incrementan los siniestros y las muertes en moto en Argentina. El 47% de los muertos en el tránsito son motociclistas. Muchos de ellos fallecidos porque no tenían el casco o lo llevaban suelto. Algo difícil de comprender si se sabe que el casco salva vidas al evitar o amortiguar los golpes y heridas en la cabeza, devastadoras y discapacitantes", explicaron.

Y continuaron: "Para concientizar sobre este tema, este año Luchemos estrenó la campaña ‘Cuidate, vos que tenés cerebro usá casco’ que se difunde en radio, televisión y demás medios audiovisuales de todo el país".

Asimismo, Luchemos por la Vida explayó que los motociclistas que usan casco tienen "un 73% menos de mortalidad y hasta un 85% menos de lesiones graves que los que no lo usan".

ADEMÁS: Se espera una semana calurosa y sin lluvias en CABA y alrededores

"Un total de 2.700 vidas se salvarían por año si todos los que circulan en moto y ciclomotor usaran siempre un casco homologado", agregó.

Por otro lado, señalaron que, cuando una moto se ve envuelta en un choque, el conductor "suele sufrir una caída e impacta en el suelo o contra un objeto, pared, poste, automóvil", por lo que, "si no lleva el casco puesto, suele golpear con la cabeza contra ellos, y en ese caso, las lesiones pueden ser de dos tipos: abiertas, cuando se produce una fractura o penetración del cráneo por un objeto extraño, que producirá serias lesiones cerebrales; y cerradas, con lesiones que se producen cuando el cerebro se sacude dentro del cráneo".

"La mayoría de las lesiones cerebrales son de este último tipo y pueden ser fatales", lamentó la entidad.

Por lo tanto, la ONG expresó que "la Ley Nacional de Tránsito obliga al uso de casco cuando se circula en moto o ciclomotor, pero, sin embargo, hay mucha gente que no lo usa".

"El último estudio de Luchemos por la Vida sobre el uso del casco en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores muestra diferencias importantes entre la Capital (87%) y los municipios del GBA observados (63%). En CABA se lo utiliza un 38% más que en el Conurbano. No se registraron diferencias significativas de uso entre los diferentes distritos del GBA observados. Esto debería llamar la atención de las autoridades de la Provincia y locales a cargo de la seguridad vial y de las tareas de fiscalización del tránsito en general y del uso de casco en particular, con el objetivo de lograr la adhesión generalizada de los motociclistas a su uso y reducir la mortalidad y lesiones en el tránsito local", añadió.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados