"Cualquier gobierno que quiera borrar lo que ya se hizo, saldremos a la calle", manifestó la madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, al cumplirse 39 años del golpe cívico militar.
En diálogo con Nacional Rock, Cortiñas aseguró que "no nos intimida pensar que fuera una u otro candidato que no nos gustan. Vamos a defender los logros y avances".
La madre de Plaza de Mayo destacó, sin embargo, que "victorias no tenemos, tenemos logros". "Victoria es que nos hubiésemos podido abrazar con nuestros hijos e hijas. Tuvimos logros que no nos imaginábamos hace 39 años y ni hasta hace unos pocos años". "La democracia se fortalece día a día y para tener una verdadera democracia tenemos que redondear la justicia y la verdad", detalló.
"No podemos hablar de victoria cuando en el país hay también injusticia, hay hambre, hay tortura en las comisarías. Vemos que cuando se llevan un joven a una comisaría, la familia no lo encuentra y después pasa como el caso de Luciano Arruga, que todos los poderes lo abandonaron, estando en democracia", expresó.
Una vez más, la referente de la lucha por los derechos humanos consideró que "un (César) Milani en las Fuerzas Armadas es un retroceso" y recordó que "después de que (Néstor) Kirchner hizo bajar el cuadro de un genocida, ahora entronizar a un partícipe de lo que fue el terrorismo de Estado, yo lo siento como un retroceso".
Por otra parte, Cortiñas también se refirió al Poder Judicial. "Hay jueces que quieren hacer justicia y otros que protegen a los asesinos, a los criminales". "Tenemos que marchar porque se complete un país sin impunidad y con justicia social", concluyó.
comentar