Para la letrada de Caleta Olivia se deben analizar varias factibilidades; Ocean Infinity le enviará "67 mil fotos y material fílmico" obtenido en la búsqueda

La jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez, que está al frente de la causa que investiga el naufragio del ARA San Juan, aseguró que en lo inmediato no solicitará el reflote de la nave, aunque para hacerlo se requiere "un estudio para verificar si es factible desde el punto de vista económico y desde el punto de vista técnico”.

El submarino fue hallado a 907 metros de profundidad en el Mar Argentino, a unos 500 kilómetros de la costa de Comodoro Rivadavia.

ADEMÁS:

El buque que encontró al ARA San Juan regresa a Sudáfrica con familiares

"El reflotamiento es muy costoso", resaltó la letrada en diálogo con el canal TN, sobre un posble pedido para extraer al aparato de 2.300 toneladas de peso.

Sin embargo, si existiese la necesidad para poder avanzar con el proceso judicial, Yáñez adelantó que: “Habría que hacer un estudio para verificar si es factible desde el punto de vista económico y desde el punto de vista técnico”.

Pero dejó en manos del Poder Ejecutivo la eventual decisión de hacerlo "por una cuestión de sentimientos de los familiares de las víctimas".

Asimimo, confirmó que la empresa Ocean Infinity le informó que dispone de 67.000 fotos y registros fílmicos del ARA San Juan captadas por el buque Seabed Constructor, y dijo que en base a ese material se armará "una suerte de maqueta" para tratar de establecer la causa del naufragio, sin necesidad de reflotar el submarino.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados