Miles de personas tomaron el sábado las calles y las plazas del país para darle forma a la 31 Marcha del Orgullo, pero una presencia se destacó en la Ciudad de Buenos Aires entre la multitud: la actriz y cantante Lali Espósito, que irrumpió a bordo de una carroza y le puso música al festejo.
“Estamos acá en este bus este año porque celebramos la vida, celebramos el respeto, la música que nos identifica. Por eso estoy yo acá, porque yo trabajo de esto y me vine a este escenario para que nos haga felices. Sentimos que no podíamos faltar con todo este equipo de amigues increíble”, señaló la protagonista de Sky Rojo.
Lali fue ovacionada por los presentes, que deliraron con su música, y rápidamente se volvió viral en las redes sociales.
Además Lali llevó al colectivo LGTBQI+ una sorpresa. “Como es un día recontra power y recontra especial, les quiero regalar una canción que está hecha para ustedes. Un tema que nos inspira para seguir adelante, para hacer las cosas que deseamos, para ir hacia eso que nos dijeron que no podemos y sí podemos. Se la dedicó con el corazón”, introdujo como pie a “Motivation”, el tema con el que puso a bailar a toda la 9 de Julio, bajo una lluvia de papel picado y la inmensidad del cielo celeste.
La cantante documentó parte de esa aventura en sus historias de Instagram, y luego compartió un fragmento de otra de sus canciones: “N5 el 5N”, escribió haciendo referencia al juego entre el título de su último single y la fecha, una coincidencia a medida. Y entre fotos y videos resumió con una frase sus emociones: “El mejor día de mi vida”.
Para esta ocasión, y según difundió la Comisión organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO) -integrada por agrupaciones y personas que trabajan para promover y proteger la expresión de la diversidad sexual- el lema de la nueva marcha fue "La Deuda es con Nosotres".
Entre sus objetivo están visibilizar reclamos y conquistas del colectivo, así como expresar el orgullo y la libertad por la orientación sexual, identidad y expresión de género.
La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ es una de las manifestaciones más importantes de la comunidad en Argentina, que se realiza cada año desde 1992, cuando se llevó a cabo la primera edición, y que se celebra el primer sábado de cada mes de noviembre en el ámbito de la capital.
comentar