El Vaticano expresó su "sorpresa" y "pesar" por el nombramiento de un obispo en China, cuya acción viola un acuerdo firmado entre las partes en el 2018.

China no respetó el tratado con el Vaticano, firmado en el 2018 y renovado el octubre pasado, y nombró un obispo en una diócesis no reconocida por la Santa Sede.

La oficina de prensa vaticana señaló este sábado en un comunicado que "la Santa Sede tomó nota con sorpresa y pesar de la noticia de la 'ceremonia de investidura', el 24 de noviembre en Nanchang, de monseñor Giovanni Peng Weizhao, obispo de Yujiang (provincia de Jiangxi), como 'obispo auxiliar de Jiangxi', una diócesis no reconocida”.

"Este acontecimiento no se desarrolló conforme al espíritu de diálogo que existe entre las partes vaticana y china y a lo estipulado en el acuerdo provisional (de 2018) sobre el nombramiento de los obispos”, agregó la nota.

obispo-chino.png

El convenio es importante para la Iglesia Católica dado que les permite a Beijing y a la Santa Sede tener voz en el nombramiento de los obispos en China. Por esta razón, en octubre pasado, se tomó la decisión de seguir implementando dicho acuerdo, aunque China no lo respetó.

Hasta la firma del tratado, coexistían en China un grupo de obispos alineados con la Iglesia Patriótica, cercana al Partido Comunista, y otros que se mantenían bajo la órbita del Vaticano, a menudo a costa de enormes sacrificios personales.

El acuerdo de 2018 permitió a Beijing elegir obispos y hacer que la Santa Sede aprobara su nombramiento, lo que posibilitó la designación de seis prelados durante estos cuatro años.

papachina.jpg
La designación del obispo amenaza las relaciones existentes entre China y el Vaticano.

La designación del obispo amenaza las relaciones existentes entre China y el Vaticano.

Según el comunicado del Vaticano, el reconocimiento civil del nuevo obispo chino había tenido lugar, según las informaciones recibidas, sobre el fondo de presiones prolongadas e intensas de las autoridades locales, sin dar más detalles.

"La Santa Sede espera que no se repitan episodios similares” e indicó que espera una comunicación al respecto por parte de las autoridades chinas. Además, reafirmó “su plena disponibilidad a proseguir el diálogo respetuoso sobre todas las cuestiones de interés común”.

El Papa Francisco y su opinión sobre China

El Vaticano, único Estado europeo en tener relaciones diplomáticas con Taiwán, nunca tuvo lazos bilaterales formales con Beijing tras la proclamación de la República Popular en 1949.

ADEMÁS: El Papa Francisco pide que se prevenga la violencia contra las mujeres

En septiembre, al regresar desde Kazajistán, el Papa Francisco habló del avance de los diálogos con el gigante asiático y aseguró que “la mentalidad china es rica, pero se enferma un poco, pierde la riqueza y a veces se equivoca”, al ser consultado sobre las supuestas violaciones a la libertad religiosa en el país.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados