En el avión viajaban 66 pasajeros.
"No hubo mensaje de emergencia del avión", indicó la aviación civil griega, por lo que crece la hipótesis de un atentado.
"Los controladores aéreos griegos detectaron el avión en los radares a las 02H55 locales (23H55 GMT del miércoles) y comunicaron con el piloto", indicó la fuente.
"Tres minutos más tarde (...), cuando el avión ya había ingresado en el espacio aéreo egipcio, desapareció de los radares", agregó. Grecia envió enseguida "a 130 millas náuticas de Kárpatos, una fragata de la marina de guerra, un avión C-130 y un avión militar EMB-145" para participar en la búsqueda del aparato, indicó un comunicado del ministerio de Defensa.
El mensaje de Hollande El presidente francés,
François Hollande, dijo hoy que el avión de Egyptair que desapareció esta madrugada "se estrelló y se perdió" e insistió en que no hay que descartar ninguna hipótesis, incluido el ataque terrorista.
El mandatario señaló que su país está en contacto con las autoridades griegas y egipcias para enviar aviones y barcos que puedan participar en la búsqueda del aparato.
Las informaciones que
Francia recopiló junto a Egipto "confirman, desgraciadamente, que este avión se ha estrellado y se ha perdido".Hollande subrayó su deber para que se sepa "todo lo que ha ocurrido" y reiteró que "cuando sepamos la verdad, tendremos que sacar todas las conclusiones".
Por ahora, añadió en declaraciones que reprodujo la agencia
EFE, "tenemos que privilegiar nuestra solidaridad con las familias y la búsqueda de las causas de la catástrofe". El presidente dijo que está en contacto con las autoridades griegas y egipcias con vistas a "enviar barcos y aviones para saber dónde cayó" el Airbus A320 de Egyptair que despegó anoche del aeropuerto Charles de Gaulle de París, y con el que se perdió el contacto cuando salía del espacio aéreo griego y entraba en el egipcio.
Hollande confirmó que entre las 66 personas que viajaban a bordo
había 15 franceses y apuntó que se han tomado "todas las disposiciones para acompañar a las familias y mantenerlas informadas", lo que incluye la puesta en marcha de una célula de crisis.