El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ratificó que su país se mantendrá neutral ante la invasión militar de Rusia a Ucrania y sostuvo que esa operación no puede ser calificada como una masacre, al tiempo que destacó los "negocios" que su país mantiene con el presidido por Vladimir Putin y calificó al mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, como un "comediante".
“Nosotros queremos la paz, estamos por la neutralidad, no queremos traer sufrimiento a nuestra nación”, dijo Bolsonaro este domingo por la noche en conferencia de prensa en Guarujá, una playa del estado de San Pablo.
“Una decisión mía puede traer serios perjuicios a la agricultura de Brasil” porque “de cada cinco personas en el mundo, una es alimentada por Brasil”, argumentó el mandatario.
Además, Bolsonaro rechazó calificar como “masacre” la invasión rusa a Ucrania, tal como lo hizo un periodista al consultarlo.
“Usted está exagerando con la palabra masacre; yo entiendo que no existe interés por parte de un jefe de Estado en realizar una masacre”, respondió, en referencia a su colega de Rusia, Vladimir Putin.
“Él está empeñado en dos regiones (Donetsk y Lugansk) en las que en un referendo, más de 90% de la población quiso volverse independiente y aproximarse a Rusia”, agregó.
Consultado sobre la disparidad de poder de fuego entre Ucrania y Rusia, Bolsonaro replicó: “El equipamiento de guerra es para matar, eso es algo sabido. ¿Qué quiere que yo haga?”
Además le consultaron al mandatario sobre si había intentado hablar con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aunque en ese caso se limitó a decir que no respondería y lamentó que la ciudadanía ucraniana haya depositado su confianza en un "comediante".
Bolsonaro consignó que debe ser prudente por el vínculo económico que une su país a la Federación Rusa. “Hay que mucha responsabilidad, porque Brasil tiene negocios, especialmente con Rusia. Brasil depende de los fertilizantes”.
Putin mantuvo una reunión a mediados de febrero con Bolsonaro, luego de haber recibido previamente a su par argentino, Alberto Fernández.
En encuentro con Bolsonaro, Putin destacó que el comercio entre ambos países había crecido en un 87%. “Brasil es el socio comercial y económico líder de Rusia en América Latina”, enfatizó.