Para los organizadores del Festival de la "BD" (bande dessinée, o "tira dibujada') de Angouleme, Mafalda es heredera de la vena acerba, política y social de los "Peanuts" de Charles M. Schulz.

El Festival de la Historieta de Angouleme (Francia), una de las principales citas mundiales dedicadas al "octavo arte", homenajea este año a Mafalda, la creación del dibujante argentino Quino que en 2014 cumple 50 años convertida en "una leyenda".

"Mafalda supo seducir a todas las edades, pero también exportarse más allá de las referencias culturales bien precisas que transmite", afirma la presentación del Festival, que abrió ayer las puertas de su 41a. edición en esa ciudad del sudoeste de Francia.

Para los organizadores del Festival de la "BD" (bande dessinée, o "tira dibujada') de Angouleme, Mafalda es heredera de la vena acerba, política y social de los "Peanuts" de Charles M. Schulz.

Rodeada de sus amigos Manolito, Felipe, Susanita y compañía, "permitió a su autor desarrollar, durante una decena de años (1964-1973) todo un discurso crítico sobre la Argentina de su tiempo bajo la apariencia inocente de una historieta".

Por eso el personaje "se volvió intemporal y no conoce de fronteras: a menudo es gracias a estas señales que se reconocen las obras maestras".

Angouleme celebra así los 50 años de Mafalda y los 60 de carrera de Quino -que estará presente para la ocasión- con una exposición especial que busca rescatar la obra del dibujante y ubicar a la "niña terrible" en el contexto de su época y la influencia que ejerce aún hoy.

La muestra tiene como escenario las diferentes piezas del departamento porteño donde viven Mafalda, sus padres y más tarde su hermanito Guille.

"El living, la cocina o la habitación de la heroína -recuerdan los organizadores- son los lugares de los múltiples debates en torno a la ecología, la condición femenina, los Beatles o la situación política incierta de la Argentina y la amenaza de la dictadura".

Además, en torno a un centenar de reproducciones de las tiras originales, se reconstruye durante el recorrido una calle típica de la Argentina de los años 60.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados