Aseguró que liberará al país “de las amarras ideológicas”, con un pleno respeto “a las religiones y a las tradiciones judeo-cristianas" y agregó: "Convoco a cada uno de los congresistas a ayudar en la tarea de liberar definitivamente al país del yugo de la corrupción, de la violencia, de la sumisión ideológica”.

Con argumentos de campaña en defensa de la tortura y de reivindicación de la dictadura militar, Bolsonaro fue elegido en segunda vuelta con el 55% de los votos y se ha transformado en un fenómeno que supo aglutinar a los descontentos con la política tradicional, a los rivales del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), a parte de los referentes de la Operación Lava Jato y a quienes aún reivindican a la dictadura militar que gobernó el país entre 1964 y 1985.

“Prometo mantener, defender y cumplir la Constitución brasileña” y “observar las leyes, por el bien del pueblo brasileño”, agregó.

Su gabinete tendrá 22 ministerios, entre ellos cinco ministros de origen militar, mucho más que en los gobiernos de los dictadores Ernesto Geisel y Joao Baptista Figueiredo.

En sintonía con esa nueva presencia de militares y policías en la política, Brasilia amaneció hoy blindada, a la espera de entre 250.000 y 500.000 seguidores del futuro mandatario.

El representante argentino en la jornada de mañana fue el canciller Jorge Faurie.

Jair Bolsonaro

Bolsonaro tiene entre los brasileños una alta confianza de éxito: el 65%, según Ibope, dijo tener esperanza en que mejorará la situación económica en 2019.

El ascenso de la derecha en Brasil tiene varias explicaciones, pero una central fue la condena a prisión por corrupción del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en todas las encuestas para las elecciones de este año hasta que fue inhabilitado por su sentencia confirmada en la Operación Lava Jato.

ADEMÁS:

Bolsonaro anunció que va a autorizar el uso de armas "libre"

Suspenden el fallo que podría dejar en libertad a Lula

Sergio Moro, el juez que condenó a Lula, será el rostro visible de la administración de Bolsonaro en la lucha contra el crimen: estará a cargo de un superministerio de Justicia y Seguridad Pública y ejecutará un decreto para liberalizar la posesión de armas de fuego entre civiles sin antecedentes penales.

La Cancillería, en tanto, estará en manos del diplomático Eduardo Araújo, un funcionario de un nivel cuatro en las categorías del Palacio de Itamaraty, que fue designado con la ayuda de Olavo de Carvalho, astrólogo radicado en Estados Unidos considerado por muchos como el mentor ideológico de la ola Bolsonaro.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados