El líder de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Jesús Santrich, fue asesinado en Venezuela en medio de un enfrentamiento entre bandas, informó el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano Aponte.
"Información de inteligencia señala que en presuntos enfrentamientos ocurridos ayer (por el lunes) en Venezuela habría muerto alias Santrich y otros delincuentes. Información en verificación. De confirmarse este hecho, se comprueba que en Venezuela se refugian narcocriminales", expresó el funcionario del gobierno de Colombia.
La noticia, replicada por medios Colombia y algunos de Venezuela, fue sacada en primicia por la revista colombiana Semana, pero ni el Gobierno ni otros medios de ambos países lo confirman fehacientemente.
Jesús Santrich, alias de Seuxis Pausias Hernández Solarte, fue uno de los firmantes de los acuerdos de paz de La Habana, a fines de 2016, que derivó en la desmovilización y paso a la actividad política legal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC), que luego volvió a la clandestinidad para retomar las armas, junto con un grupo disidente liderado por otro de los firmantes de la paz, Iván Márquez.
Esta misma semana la Corte Suprema de Justicia de Colombia había dado su visto bueno a la extradición de solicitada por el Gobierno de Estados Unidos, con el fin de que responda por delitos de narcotráfico ante una corte del Distrito Sur de Nueva York.
El ex comandante de la guerrilla estaba prófugo desde hace dos años y Colombia ofrecía una recompensa de 620.000 dólares por su captura
El disidente de las FARC, una de las piezas clave en el proceso de negociación de La Habana entre el anterior Gobierno y la antigua guerrilla, permanecía escondido en Venezuela porque Estados Unidos le reclamaba por conspirar para exportar 10 toneladas de cocaína.
Su fuga en 2019, cuando acababa de asumir como congresista, puso en cuestión el proceso de paz entre el Gobierno y las FARC que desmovilizó a 13.000 combatientes.
comentar