El presidente de Colombia y la guerrilla sellaron un nuevo pacto, al que ambas partes consideraron como definitivo y superador del que fuera rechazado en el plebiscito de octubre pasado
El gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia firmaron este jueves un nuevo acuerdo de paz al que ambas partes consideran como definitivo y superador del que fuera rechazado en el plebiscito de octubre pasado.
El acuerdo, que ahora deberá ser refrendado por el Congreso, fue firmado por el presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño (Timochenko), el líder de las FARC, durante una ceremonia en el centenario Teatro Colón de Bogotá. LEA MÁS:
Luego de que el primer acuerdo de paz fuera rechazado por el pueblo colombiano por muy ajustado margen, el entendimiento fue rechazado en esa consulta popular, las autoridades de Colombia y los líderes del grupo guerrillero decidieron reabrir las negociaciones en La Habana sobre la base de las centenares de sugerencias acercadas por los sostenedores del NO. Se acordaron entonces decenas de modificaciones y agregados hasta llegar a la redacción que se firmó este martes y que todavía no conforma a los sectores de la oposición liderados por el ex presidente Álvaro Uribe.
El presidente Santos decidió esta vez evitar un nuevo plebiscito y optó por enviar el texto al Congreso para que sea refrendado por los legisladores, un trámite que el gobierno espera que se complete la semana próxima.