No es la primera vez que la ciudad es escenario de un ataque que toma difusión mundial y, a su vez, junto al ataque a las Torres Gemelas, se estableció una prohibición temporal a determinadas canciones.
Si bien el reciente ataque callejero frente al Empire State podría tomarse como "un caso aislado", Nueva York cuenta con varios casos de inocentes muertos que tomaron notoriedad y hasta temas que no se pudieron escuchar en las radios por un largo período.

El 26 de febrero de 1993, se cometió un atentado terrorista con un vehículo bomba que albergaba 680 kilogramos de explosivos en el estacionamiento del edificio norte de las Torres Gemelas, ubicados en el subsuelo del complejo. El atentado tenía como objetivo derrumbar la torre norte, y aunque no lo consiguió, produjo seis muertes y 1.042 heridos.

En 1997, un hombre de 69 años realizó disparos en el mirador del Empire State, causando la muerte de una persona y heridas a otras seis. Luego se disparó en la cabeza, y falleció cinco horas más tarde en un hospital
El atacante había sido identificado como Ali Abu Kamal, y la policía determinó que había sido un ataque premeditado.

El 11 de septiembre de 2001 se concretó el atentado a las Torres Gemelas con dos aviones que se estrellaron contra los edificios, provocaron su derrumbamiento y la muerte de 2.602 personas (sin contar las que murieron en los vuelos).

Posterior a este episodio, la red de emisoras norteamericana Clear Channel eliminó numerosas canciones de su programación, por considerarlas "seriamente cuestionables y alusivas a la violencia gratuita ",  ya sea por el  título o por el contenido de sus letras.

Con temas que tocan bandas reconocidas y no, con grupos como The Beatles, Rolling Stones y Metallica, el guitarrista de AC-DC, Angus Young, aseguró en su momento sobre la canción afectada (Safe In New York City, Seguro en Nueva York) que "para mí Nueva York es una ciudad donde nunca se puede predecir lo que vendrá después".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados