Espinoza recorrió las zonas afectadas y destacó que por las obras realizadas ahora hay menos damnificados. Indicó que la solución será la construcción de reservorios.
El desborde del río Matanza -que ayer registró su pico de crecida- y de los arroyos que desembocan en él, determinó que al mediodía la cifra de evacuados ascendiera a 1200, quienes reciben asistencia en centros de evacuados instalados por el municipio en distintas escuelas.

Aunque las fuertes tormentas que castigaron a la zona metropolitana finalizaron el miércoles por la noche, la gran cantidad de agua caída en toda la cuenca superior del Matanza superó la capacidad del curso a la altura del distrito y desbordó, afectando diferentes barrios ubicados en Virrey del Pino, González Catán y Gregorio de Laferrere; paralelamente desbordaron los cursos inferiores de los arroyos que desembocan en el río.

Al mediodía de ayer, el intendente Fernando Espinoza recorrió las zonas afectadas, y se detuvo en el centro de evacuados instalado en la Escuela 119 de González Catán. "Es mi trabajo estar al lado de los vecinos que más lo necesitan", explicó el jefe comunal.

Según precisó el municipio, en cada uno de los centros de evacuados está trabajando el Comité de Emergencia integrado por las secretarías de Protección Ciudadana y Salud Pública, junto a Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y las secretarías de Desarrollo Social, Cultura y Educación y de Deportes, "estas últimas muy importantes, porque entretienen a los más chicos con distintas actividades".
 
Espinoza puntualizó: "Hay 1200 evacuados en todo el distrito que están siendo asistidos desde el estado municipal con programas sanitarios, y van a seguir (recibiendo asistencia) hasta que puedan volver a sus hogares, adonde los acompañaremos para ver cuáles son las necesidades que se les presenten cuando lleguen ahí".
 
Posteriormente el intendente destacó las obras ejecutadas para evitar anegamientos, asegurando que "el Plan Maestro Hidráulico que llevamos a cabo en La Matanza permite que los evacuados sean muchos menos que años anteriores".

Agregó que "hoy estamos sufriendo las consecuencias del agua caída en otros municipios y que corre por el río Matanza. Por eso está el proyecto de una batería de reservorios que se van a realizar no sólo en nuestro distrito, sino también en las comunas vecinas".

En tanto, desde el área de Salud Pública destacaron los operativos de control que se realizan dos o tres veces por día en cada centro para atender a los vecinos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados