Di Bella destacó el cumplimiento impositivo por parte de los jubilados.
La Matanza
Eximición para jubilados
del Impuesto Inmobiliario
Alcanza a los que tienen vivienda
única y cobran no más de 1.790 pesos
En los últimos dos años y medio, durante la gestión del gobernador Daniel Scioli, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) eximió del pago del Impuesto Inmobiliario a cerca de 30 mil jubilados y pensionados que poseen vivienda única. En La Matanza ya llegan a 15.983 los abuelos exentos.
Se trata de jubilados que son propietarios de una única vivienda, cuya valuación es inferior a los 200 mil pesos. Con los 30 mil abuelos eximidos durante la gestión de Scioli, la cifra de aquellos que no pagan el Inmobiliario alcanza los 253 mil en todo el territorio provincial.
En el marco de un encuentro con 19 centros de pensionados de la Provincia, el director de ARBA, Martín Di Bella, aseguró que “estas exenciones impositivas apuntan a lograr una mayor equidad tributaria, puesto que benefician a sectores que poseen propiedades de baja valuación fiscal”.
“Los más cumplidores”
Di Bella destacó que “los jubilados son el sector de la sociedad que posee mayor cumplimiento a la hora de pagar los impuestos, tal vez porque tienen presente como nadie la dignidad, el orgullo y el compromiso que implica estar al día con la Provincia. Sería muy importante que ese comportamiento solidario y comprometido se extendiese al resto de los ciudadanos bonaerenses, sobre todo a aquellos que -a pesar de su alta capacidad contributiva- siguen mostrándose reticentes a la hora de cumplieron sus obligaciones fiscales”. El trámite de exención no actúa de manera automática; quienes estén en condiciones de acceder al beneficio deben dirigirse al centro de atención de ARBA más próximo a su domicilio, o bien acceder a la página web www.arba.gov.ar.
Pueden tramitar la exención impositiva los jubilados o pensionados que cumplan las siguientes condiciones: Ser propietario, usufructuario o poseedor de un solo inmueble; la valuación fiscal de la propiedad debe ser inferior a 200 mil pesos; los ingresos jubilatorios tienen que ser inferiores a dos haberes mínimos; es decir que no deben superar los 1790 pesos (en caso de un matrimonio, se debe sumar el haber del cónyuge y, en conjunto, el ingreso no puede superar 1790 pesos).
El trámite de exención es gratuito y se hace efectivo al presentar DNI; recibos de jubilación o pensión de los últimos cuatro meses; escritura; acta de toma de posesión o boleto; recibo de servicio público a cargo del solicitante u otro para acreditar domicilio. ARBA apunta con todas las herramientas que posibilita la ley a combatir el incumplimiento de aquellos sectores que evidencian mayor capacidad contributiva. Sin embargo, también realiza acciones que contemplan la situación de los contribuyentes con menores recursos.
En ese sentido, más de 900 mil familias de la Provincia que viven en inmuebles de baja valuación fiscal están eximidos de pagar el Impuesto Inmobiliario Urbano. Al mismo tiempo, los productores agropecuarios del sudoeste provincial fueron beneficiados, durante todo este año, con la exención del Inmobiliario Rural debido al desastre que generó la sequía en esa región.
También rigen exenciones de pago del Inmobiliario Urbano para los detenidos e hijos de detenidos y desaparecidos que fueron víctimas de la última dictadura militar.