Los costos para el transporte en camión subieron 7,17% en julio último, la mayor alza desde marzo de 2016, y en los últimos doce meses treparon a casi 36%, por encima de la proyección de la inflación minorista.

Así lo consignó un informe difundido por la federación del transporte de cargas FADEEAC, al advertir que el sector “está en emergencia” y aclarar que “no es formador de precios”.

La entidad indicó que el combustible es uno de los principales responsables del aumento: trepó 44% desde su desregulación en octubre de 2017.

El alza del dólar, del 40% en los últimos tres meses, también afecta a los rubros que componen el costo.

A su vez, el rubro “Personal” presentó un alza por el pago de la primera cuota del convenio colectivo de trabajo. “El incremento en los últimos doce meses es de casi el 36%, lo que deja sin aire al sector. Los números superan la proyección oficial de la inflación minorista para el año, ubicada en 30%” señaló el informe de FADEEAC.

Se trata de la suba mensual más alta desde marzo de 2016, y que impulsa el aumento acumulado desde enero de 2018 a 24,13%. Si se proyecta la nueva suba del gas-oil aplicada por algunas de las principales petroleras a partir del primero de agosto, los costos podrían trepar a 26% en el octavo mes del año, lo que cubriría, desde enero hasta entonces, más del 85 % de la inflación minorista proyectada.

“El alza de los costos de transportar mercadería por vía terrestre está asociada a la desregulación del mercado de hidrocarburos desde el 1 de octubre de 2017”, advirtió la entidad. Ese suministro fundamental trepó 44%, un promedio simple de casi 4,5% mensual desde el esquema “desregulación-alineamiento de los precios internos del combustible con los internacionales”.

También la devaluación de la moneda es responsable del crecimiento de los costos, que desemboca en mayores niveles de inflación, presiones para el alza de salarios y, por lo tanto, de los costos. La inflación del “flete” en el transcurso del 2018 ya supera a la registrada en 2017 (24%), con el agravante de la desaceleración de la actividad.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados