Marta Yáñez aseguró que trabaja “sin pausa pero sin prisa” en la causa que instruye por la desaparición y búsqueda del submarino, Explicó que hasta ahora tiene setenta testimonios

La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, aseguró que trabaja “sin pausa pero sin prisa” en la causa que instruye por la desaparición y búsqueda del submarino ARA San Juan cuando navegaba con 44 tripulantes a bordo por aguas del Atlántico sur. “No me voy a apresurar a llamar a indagatorias”, dijo en una entrevista que publicó el diario La Nación a poco de cumplirse un año sin rastros del submarino desaparecido el 15 de noviembre de 2017.

“Para llamar a indagatorias tengo que tener un panorama cerrado de cómo habrían sido los hechos, que me lleven a la conclusión de que hay algo para imputar”, apuntó. Yáñez sostuvo que se ha dado “prioridad al trabajo serio” por sobre “la manipulación de información” y remarcó que ese trámite “es reservado” con el fin de que “no sea utilizado por el poder político ni para hacer campaña”.

“Es un tema que conmocionó a todos los argentinos y siento un compromiso muy grande con las familias y los camaradas de los 44 tripulantes”, subrayó.

ADEMÁS:

Fallo contra el cobro de servicio de mesa

Explosión en la Municipalidad de Salta: dos heridos y misterio

Provincia de Buenos Aires: el delito de robo y hurto al automotor descendió en un 13%

Precisó que en la causa, a la que calificó como de “megainstrucción” por la complejidad de los temas y por las circunstancias, trabajan “cuatro o cinco personas” y que ella personalmente toma los testimonios.

Explicó que hasta ahora lleva “más de 70 testimonios, entre ellos a toda la tripulación del ARA San Juan que no embarcó, la dotación complementaria, ex comandantes del submarino, la comisión investigadora” y además se realizaron “varios allanamientos”.

Pero advirtió que “restan pruebas importantes” para la causa, dado que aún no está concluyó la búsqueda del submarino, encargada por el Ministerio de Defensa a la firma Ocean Infinity.

“Sería fundamental localizar la nave, o al menos tener imágenes que arrojen datos que puedan ser peritados”, destacó, al tiempo que descartó la hipótesis que el submarino haya sido atacado. Reconoció que “los mantenimientos” de ARA San Juan “por razones presupuestarias, no están a norma”, dato que “no resulta ajeno a ningún argentino”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados