Pero ahora se sumó un bloqueo oficial, por parte del municipio, y en un lugar que puede significar un "conflicto limítrofe", ya que es la calle que marca el límite con el distrito de La Matanza.
La insólita situación se registra en Villa Sarmiento, en la calle que para Morón se denomina Juan Chassaing, y para La Matanza, Blas Parera. En el inicio de esa arteria, a la altura de Segunda Rivadavia, la comuna moronense instaló una barrera, en cuyo brazo está la leyenda "calle inundada", preparada para ser bajada en caso necesario.
Para quien transita por Segunda Rivadavia, ubicada junto a las vías del Ferrocarril Sarmiento, la barrera parece ser la de acceso a un barrio cerrado, teniendo en cuenta que es una zona de construcciones suntuosas. Pero la leyenda que acompaña a la barrera advierte que, como ocurre con barrios humildes, también se inunda, y que la solución pasa por bloquear la circulación de vehículos.
Otro de los puntos de Morón afectados por sucesivos anegamientos es, en Haedo, el tramo de la calle Primera Junta comprendido entre Llavallol y Defensa, donde los vecinos vienen colocando cintas para evitar la circulación de vehículos.
Los vecinos antiguos aseguran que "hace 70 años en el lugar se formaba cuando llovía la laguna de los patos. La urbanización la hizo desaparecer, pero las inundaciones se repiten, sin que ninguna gestión parece poder resolver el problema, para el cual es necesario nuevos conductos de desagüe y, si es necesario, bombas para retirar los excesos de líquido de las zonas bajas".
Mientras tanto, el desplazamiento vehicular en el que están incluidos los colectivos de la línea de colectivos 166- se complica en días lluviosos, por la acumulación de agua y el bloqueo que aplican los lugareños.
Por otra parte -como ya consignó este medio- el propio centro de Morón viene siendo afectado por las inundaciones, lo cual genera un caos en materia de transporte, ya que es la terminal de distintas líneas de colectivos (1, 166, 269, 302, 386, 390, 441, 443, 461, 462, 463 y 464), que se ven obligadas a interrumpir a sus servicios.
Asimismo, varios sectores de Castelar han sufrido en las últimas semanas anegamientos, generando la bronca de los vecinos que aseguran que "cada vez la cosa es peor, parece que nadie puede encontrar una solución. Llueve, y uno queda atrapado en su casa", enfatizaron.i