Señor director:

El hombre, antes de la aparición de la televisión, observaba y sacaba conclusiones. De allí dedujo que ciertas características de los animales eran similares a las de los hombres. Entonces creó ciencias que estudian esas similitudes y las llamó “animalogías”.

Dedujo que el elefante representa la fuerza bruta; el perro la fidelidad; la vaca la pasividad; el buey el trabajo pesado; el mono lo gracioso; el león lo argentino (piola y medio chanta); la víbora la suegra; el asno lo tonto; el caballo lo práctico; el caracol a algunos políticos y ¿el pato criollo? Tal vez a otros políticos.

Según el refranero dice que quien tropieza dos veces con la misma piedra y no aprende se asemeja al pingüino, por lo de pájaro bobo. A veces alguien nos ayuda a tropezar con escombros. Depende de nosotros mover el montón, si es que nos molesta, o desprendernos de quien nos hace la zancadilla. Otras veces no nos tomamos el trabajo de cambiarlo de lugar sino directamente dejamos las cosas como están, y ahí está nuestro error.

Claudia A. Cash

DNI 10.833.421

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados