Señor director:

Todo en el Universo sigue leyes invariables. Se aplican inexorablemente y no hay fuerza humana que pueda alterarlas. La física es la que maneja el mundo. Sólo tomemos el inicio de las cosas. Por alguna razón, algo va juntando presión. Se va enquistando en sí mismo hasta que explota por los aires. No queda nada. Así se asume se originó lo que tenemos, el Big Bang. Flotamos en un espacio que para la mente normal es difícil de comprender. La luz desplazándose a 260 mil kilómetros por segundo deberá recorrer millones de años para encontrarse con otro sistema como el nuestro. Por la ciencia se sabe que un pedazo de piedra que anda vagando por el espacio de sólo 200 metros de diámetro, aparecerá por los cielos en 2029. En abril de ese año se verá a simple vista. Le han llamado Apofis. Si la Tierra lo quiere “acoplar” el 13 de abril de 2036, caerá sobre el planeta. ¿Qué ocurrirá? Vaya a saber. ¿Será que algunos especulan que ese día habrá tantos destrozos que nadie se ocupará de las deudas del país? Es posible, ya que lo que están haciendo es esperando un milagro extraterrestre que los ayude.

Celeste C. Molina

DNI 10.837.117

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados